Policía de Tránsito seguirá funcionando en Bogotá

Se creó un nuevo programa para mejorar esta labor vial.
Policía de Tránsito en Bogotá
Crédito: Secretaría de Movilidad de bogotá

Los policías de Tránsito seguirán con su labor en las vías de la capital del país y recibirán el apoyo del nuevo programa lanzado por la Alcaldía.

Se trata de 'Gerencia en Vía', un grupo que estará conformado por más de 1.000 unidades de tránsito, además de 200 cámaras distribuidas por toda la ciudad, con 60 ingenieros y especialistas asignados por corredores y localidades, y 200 personas operativas, junto con 70 cámaras salvavidas.

Le puede interesar: Espeluznante matanza de serpientes para obtener su piel: "entre más sufren, mejor el producto"

Además, estarán trabajando de la mano con tecnología de punta como la semáforización inteligente, planes de manejo de tránsito estratégicos, señalización vial integral, control y pedagogía, y priorizará acciones para gestionar la movilidad en 14 corredores de la ciudad.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, aseguró que este grupo permitirá mejorar la percepción de los ciudadanos frente al desarrollo de inversiones que se realizan para mejorar el tema de las vías.

“Serán por lo menos 50 personas con un gerente por cada corredor, el que está en calle, el que está en la vía, además de otro personas que estaría en el centro de gestión de tráfico, la Secretaría de Movilidad, la Policía de Tránsito, cuya tarea es destrabar el tráfico en los corredores de la ciudad", sostuvo la mandataria.

Lea además: Radican queja disciplinaria contra Claudia López por caso de politóloga vacunada contra el coronavirus

Dijo que estas unidades también deberán "estar pendientes que la gente no parquee mal, que el carro no se vaya al andén, de evitar un siniestro y de presentarse, que se atiendan a las personas víctimas y humanamente y sé de rápidamente solución a la movilidad, y evitar los trancones, coordinar con la semaforización inteligente para manejar adecuadamente la velocidad en la ciudad”.

En cuanto a infraestructura vial, el secretario de Movilidad, Nicolás Estupiñan, aseguró que “se mejorará la señalización existente y se complementará con nuevos y mejores elementos que informen y regulen la adecuada forma de transitar en la vía, con especial énfasis en la prioridad peatonal y ciclista”.


Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa