Policía de Bogotá decomisa todo un arsenal de armas blancas

Kennedy y Ciudad Bolívar fueron las localidades donde más incautaciones se realizaron.
cuchillos incautados en Bogotá
cuchillos incautados en Bogotá Crédito: Policía de Bogotá

Dentro de los planes estratégicos que ha implementado la Policía Metropolitana de Bogotá, varios uniformados continúan con el desarme de los ciudadanos, que durante el transcurso de este año ha interpuesto medidas correctivas para garantizar una ciudad más segura.

Asimismo, se han ejecutado controles que permitan la incautación de armas blancas, aquellas que tengan una letalidad reducida, y armamento balístico como lo son las pistolas o revolver.

Lea también: ¿Otra vez se quedaron esperando a Petro? Qué pasó en los Diálogos Regionales Vinculantes en Bogotá

Gracias a este operativo, los agentes de policía han logrado recuperar más de 1,009 armas de fuego, siendo las localidades de Kennedy y Ciudad Bolívar las de más tráfico ya que han aportado más de 280 incautaciones.

Además, también se han interpuesto 2.078 comparendos por el porte ilegal de armas con letalidad reducida y más de 202.000 a aquellos ciudadanos que llevan consigo machetes, cuchillos, entre objetos cortopunzantes.

El objetivo de la institución es continuar con estos operativos de control para poder sacar de manera definitiva de las calles capitalinas armas ilegales con las cuales se pueda ver comprometida la integridad física de las personas.

Lea también: La vía a La Calera ya fue reabierta tras emergencia por lluvias

Por eso, la Policía Metropolitana seguirá abogando para que las acciones que se presenten entre ciudadanos, tengan un diálogo, antes que cualquier otro hecho de intolerancia que ponga en peligro la vida de los ciudadanos.


Temas relacionados

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico