27 patrullas de la Policía participan en matrimonio y generan polémica en Cartagena

En un video quedó registrado cómo asisten por lo menos 30 miembros de la institución de diferentes rangos.
Policía Cauca
Foto de referencia Crédito: Foto RCN Radio Popayán

A través de las redes sociales fue divulgado un video en el que se observa a 27 patrullas de laPolicía Metropolitana de Cartagena, participando de un matrimonio colectivo de por lo menos 30 miembros de la institución de diferentes rangos, incluido el comandante operativo de la ciudad, el coronel Fredy Barbosa.

Dicho evento social fue bastantemente criticado por la ciudadanía, debido al uso de los vehículos en eventos públicos, ya que la ciudad atraviesa un momento complejo por la propagación de casos de covid-19.

Cabe mencionar que las cifras de coronavirus en la ciudad según la Secretaría de Salud, ya se superaron los 35 mil casos de contagios.

Ante esta situación, la Policía Nacional aseguró a RCN Radio que no hay nada irregular en este evento, ya que contaba con el aval del comandante de la Policía de Cartagena y hace parte de las costumbres y tradiciones de la institución.

En ese sentido, indicaron que se respetaron los protocolos y medidas de bioseguridad para evitar la propagación de la covid-19 y que no se puso en riesgo a los habitantes de la ciudad, ya que no se presentó ningún tipo de hecho delictivo en ese momento.

"El evento fue desarrollado en la catedral de Cartagena cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad. Cada pareja se movilizó en un vehículo uniformado para garantizar el distanciamiento. Cada vehículo desplazó a los esposos a sus respectivas residencias. Los vehículos utilizados no estaban comprometidos en los servicios de seguridad en la tarde del viernes".

Al principio por una red social se manejó la información de que los carros escoltaban a un oficial. Se explicó que cada vehículo movilizaba a una pareja a su lugar de residencia.

En las últimas horas, la Mesa Por la Salud de Cartagena y Bolívar alertó sobre el probable incremento de la letalidad por casos de covid 19, cuyas cifras han aumentado durante los primeros días de diciembre.

“Desde noviembre 22 a diciembre 7, tenemos una curva de crecimiento bastante significativa con un promedio de positivas de 320 personas por día, pero en el mes de diciembre justamente tenemos un incremento de 344 personas comprendidas del primero hasta la fecha”, explicó el doctor Rubén Sabogal.

Indicó que hay una proyección a 31 de diciembre de 11.697 casos positivos y 103 fallecidos, “lo que hace presumir una letalidad promedio de 0.87% y con una tasa de propagación de 2.88%, es decir, casi tres personas”.


Temas relacionados

Vendedores ambulantes

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la capital

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.
Algunos vendedores exceden el mínimo vital reconocido por la Corte Constitucional.



¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.