Polémica en Medellín por la Feria de Brujería: Comfama responde a las críticas

La entidad indicó que el evento sigue en pie y no será cancelado, pese a las voces que no están a favor del mismo.
Comfama responde a polémica por la Feria Popular de Brujería que se desarrollará este 17 y 18 de octubre en el claustro en Medellín
Comfama aclara objetivos de la Feria Popular de Brujería en Medellín, resaltando diversidad cultural y libertad de cultos. Crédito: Comfama

A raíz de la polémica generada por la realización del evento “Feria Popular de Brujería”, programado por Comfama en Medellín, la Caja de Compensación Familiar de Antioquia emitió un nuevo pronunciamiento dirigido a la opinión pública, con el propósito de aclarar los alcances y objetivos de la actividad.

En su comunicado, Comfama explicó que este año la entidad se unió con el Café Otra Parte para conmemorar los 50 años del Congreso Mundial de Brujería, realizado en Bogotá en 1975. La programación incluye conversaciones, alabaos del Pacífico, danzas chocoanas y guajiras, gastronomía, conciertos, proyecciones documentales, actividades ancestrales y una charla dedicada al libro “La bruja”, del periodista Germán Castro Caycedo.

Lea también: [VIDEO] Así fue la presentación de Karol G en el fashion show de Victoria’s Secret 2025

La caja también precisó que la Feria hace parte de la programación anual de ferias populares del Claustro, un espacio cultural que recibe cerca de ocho millones de asistentes al año en actividades de teatro, cine, talleres, cursos, conversaciones y bibliotecas. Además, subrayó que estos eventos se financian con recursos de la compensación familiar, los cuales, según la ley, no son considerados recursos públicos.

“Los saberes y espiritualidades alternativas han existido siempre y han sido fundamentales en la construcción de nuestra identidad cultural. Sin embargo, su espacio ha sido ambiguo: existen en la vida cotidiana de muchas comunidades, pero no siempre han sido reconocidos en el ámbito público, como lo propone este evento”, señaló Comfama.

La entidad hizo un llamado al respeto por la diversidad de creencias y la libertad de cultos, recordando que la paz también se construye a partir del reconocimiento de las diferencias.

“Escuchamos el desacuerdo, lo respetamos e invitamos a comprender que en el país en paz que queremos construir caben todas las formas de ver el mundo y celebrar la vida”, agregó.

Finalmente, Comfama confirmó que la Feria Popular de Brujería se mantiene en pie y no será cancelada.

¿Por qué se llama “Brujería”?

Según la entidad, el nombre fue elegido por dos razones: primero, por la contundencia y curiosidad que genera la palabra, y, segundo, por su presencia en la cultura latinoamericana a través de la música, la tradición oral, las cocinas y las plazas. Y segundo, por el interés en resignificar los saberes populares femeninos, así como los ritos indígenas y afrodiaspóricos, que han sido parte esencial de la historia y la identidad cultural del país.

Lea también: MOE dice que Daniel Quintero ya no puede ser candidato tras renunciar a la consulta del Pacto Histórico


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.