Plan reversible en La Calera suspendido por lluvias

Secretaría de Movilidad de Bogotá aclara decisión y busca alternativas para mejorar circulación.
Plan piloto reversible en vía a La Calera suspendido por lluvias, no por quejas de tráfico
Las autoridades instaron a los usuarios viales a tomar precauciones. Crédito: Secretaría de Movilidad

El plan piloto para implementar un reversible en la vía a La Calera fue suspendido, debido a las intensas lluvias que afectaron la ciudad, y no por las quejas que se habían presentado respecto a su impacto en el tráfico.

La Secretaría de Movilidad de Bogotá aclaró que la decisión fue tomada en función de la emergencia por las precipitaciones y no en respuesta a las críticas recibidas por los conductores.

El piloto, que consistía en un cambio temporal del sentido de la calzada norte de la calle 84 para descongestionar el tráfico durante tres horas al día, se implementó solo los días martes 5 y miércoles 6 de noviembre.

Sin embargo, debido a las fuertes lluvias del miércoles, la operación se suspendió. El 12 de noviembre, no se activó el plan piloto, aunque se realizó un cierre intermitente entre las 6:30 a.m. y 7:00 a.m. en la Carrera Séptima, debido a la emergencia y el alto flujo vehicular.

Le puede interesar: Contraloría advierte posible abandono de pacientes en hospitales de Bogotá tras inspección

"El plan piloto fue suspendido por las condiciones meteorológicas adversas", explicó la Secretaría de Movilidad. La entidad también mencionó que continúa trabajando para identificar otras acciones que optimicen la movilidad en la zona de La Calera, una vía que frecuentemente presenta problemas de congestión debido al alto volumen de vehículos.

Pese a la suspensión del plan, las críticas no se hicieron esperar. Algunos conductores y usuarios de la vía expresaron su frustración en redes sociales, argumentando que la medida había causado más congestión que alivio.

El concejal Daniel Briceño fue uno de los primeros en manifestar su inconformidad, calificando las decisiones de la Secretaría de Movilidad como una “vergüenza”.

En su cuenta de X (anteriormente Twitter), el cabildante cuestionó la implementación de medidas que, según él, habían generado más trancón, preguntando al alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán. “¿Acaso las decisiones de su gobierno no iban a ser de carácter técnico?”, sostuvo.

Lea también: Muhamad hace llamado a Galán para enfrentar crisis de inundaciones en Bogotá

La comunidad también se sumó a las críticas, con varios usuarios denunciando largas horas de espera y atascos que llegaron a superar los ocho kilómetros, afectando el flujo entre La Calera y Bogotá.

La Secretaría de Movilidad, por su parte, aseguró que seguirán evaluando alternativas para mejorar la circulación en la zona y evitar problemas de congestión en el futuro.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.