Nación se prepara para posibles tutelas contra plan de vacunación

Camilo Gómez indicó que no existe ningún tipo de inhabilidad que le impida a Colombia avanzar en la negociación con las farmacéuticas.
Vacuna contra coronavirus
Vacuna contra coronavirus ya se ha aplicado en Reino Unido y en Estados Unidos. Crédito: AFP

El director de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, Camilo Gómez, señaló que ese organismo trabaja junto al Gobierno en una estrategia para contrarrestar y evitar una posible ola de tutelas y acciones judiciales contra el plan nacional de vacunación contra el coronaviru covid-19.

Gómez dijo a RCN Radio que "tengo muy claro que la tutela es un mecanismo que ha sido útil constitucionalmente y que los ciudadanos tienen derecho a usarlo, pero desde luego el abuso de la tutela puede causar en este caso específico un perjuicio a los ciudadanos que están la espera del proceso de vacunación".

Sostuvo que "la Agencia de Defensa Jurídica, junto al Ministerio de Salud y la Secretaría Jurídica de la Presidencia, está desarrollando un trabajo conjunto para encargarse de la defensa de estas normas y tratar de salvaguardar el orden establecido, que no es caprichoso sino que obedece a todos los estudios técnicos que el ministerio de Salud ha hecho".

Lea también: Fernando Carrillo se pronunció por captura de funcionario de la Procuraduría

De igual forma, aseguró que Colombia no posee información de que exista algún tipo de inhabilidad para poder avanzar en la negociación con las farmacéuticas con las cuales se está en contacto para la adquisición de vacunas contra la covid- 19.

"No tenemos conocimiento, ni sabemos de ningún caso, hasta el momento, en los cuales estas compañías o sus directivos hayan sido condenados por los delitos que están en los tratados internacionales a lo que se refiere esta ley.

También manifestó: "Nos consta un esfuerzo del presidente, el ministro de Salud y de todos los funcionarios del ministerio para lograr que en febrero estén las vacunas como lo ha anunciado el propio Jefe de Estado".

Gómez Alzate defendió la confidencialidad con la que se ha manejado el proceso de compra y adquisición de las vacunas contra el coronavirus, argumentando que está amparado en todos los parámetros legales.

"La confidencialidad se debe a que existen procesos de propiedad industrial que están en marcha y existen condiciones que están previstas en la ley de transparencia (...) la cual es la misma ley que tiene como excepción los temas de salud de manera expresa", agregó.

Le puede interesar: Senador Richard Aguilar dio detalles de extorsión por parte de funcionario de Procuraduría

El funcionario enfatizó que como director de la Agencia Jurídica del Estado es el primer interesado y promotor de transparencia en todos los tipos de contratación pública, el cual es un derecho de los ciudadanos, salvo aquellos que la ley dice que debe haber confidencialidad como en este caso.


Temas relacionados

Ley seca

Villanueva, Bolívar, decreta ley seca y toque de queda por ola de violencia

La decisión se oficializó mediante el Decreto N.º 067 de 2025 y regirá por seis días.
Foto: Estación de Policía de Villanueva, Bolívar.



Alcalde de Medellín pide al DIM y Nacional no subir precio de boletas tras remodelación del Atanasio Girardot

Federico Gutiérrez también destacó que el nuevo Atanasio Girardot podrá albergar 60 mil espectadores.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.