Gestión del Riesgo destina $12.000 millones en plan de atención para afectados por lluvias en Chocó

El director de la Unidad de Gestión del Riesgo, Carlos Carrillo, explicó que la inversión se distribuirá a través de dos Fondos de Inversión Colectiva.
Gobernación de Chocó envía S.O.S al Gobierno Nacional para que atienda la emergencia que se han registrado en el 85% de la región por cuenta de las lluvias
Más del 80% de los municipios de Chocó están afectados por inundaciones. Crédito: Gobernación de Chocó

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) anunció un plan de respuesta para enfrentar las emergencias en el departamento del Chocó, donde más del 80 % de los municipios se encuentran afectados por las inundaciones.

Durante la visita al departamento del presidente Gustavo Petro y el director de la entidad, Carlos Carrillo, se confirmó una inversión de $12.000 millones destinada a obras para reducir el riesgo y prevenir futuras emergencias.

Lea también: Petro anuncia reubicación de damnificados en Chocó tras inundaciones

El director de la Unidad de Gestión del Riesgo, Carlos Carrillo, explicó que la inversión se distribuirá a través de dos Fondos de Inversión Colectiva (FIC), asignando $8.000 millones al departamento en general y $4.000 millones específicamente para el municipio de Quibdó.

Además, el funcionario anunció la reactivación de un proyecto de reasentamiento en el corregimiento de Pogue, municipio de Bojayá, una de las zonas más impactadas por las inundaciones. "Este proyecto quedó suspendido en la administración anterior, pero actualmente estamos en la fase de estudios y diseños participativos", indicó.

Se espera que el anteproyecto esté listo en cinco meses para su revisión tanto por la UNGRD, como por la comunidad de Bojayá. La iniciativa cuenta con un terreno aportado por la comunidad y un presupuesto estimado de $17.000 millones para estudios y $50.000 millones para la construcción y urbanización.

Durante la visita también se entregaron ocho toneladas de ayuda humanitaria en el aeropuerto El Caraño de Quibdó y se están movilizando 10.000 kits adicionales desde Bogotá por vía terrestre. "La asistencia humanitaria es una prioridad en esta visita", resaltó Carrillo.

Le puede interesar: Chocó, La Guajira y Bogotá recibirán $80.000 millones para emergencias climáticas

Para coordinar la respuesta ante la emergencia climática, se instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU) que facilitará la evaluación de daños y definirá las acciones prioritarias para la atención de las comunidades afectadas.

Según la Unidad de Gestión del Riesgo, el PMU permitirá una respuesta más rápida y organizada entre las distintas entidades operativas, entre ellas la Fuerza Aérea, la Defensa Civil, el Ejército Nacional y la Armada.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.