Así es el Plan de Desarrollo que presentó Claudia López

La inversión será distribuida en cinco propósitos.
Claudia López, candidata a la Alcaldía de Bogotá
Claudia López, candidata a la Alcaldía de Bogotá Crédito: Foto de @ClaudiaLopez

Claudia López, alcaldesa de Bogotá, presentó oficialmente el Plan Distrital de Desarrollo que fue radicado el pasado jueves en el Concejo de Bogotá. Este se convertirá en la hoja de ruta de su gobierno hasta el 2023 y fue denominado como el “plan que reactiva a Bogotá”.

Según la alcaldesa, el presupuesto destinado para la ciudad es de 109 billones de pesos que será utilizado en cinco propósitos: un nuevo contrato social con igualdad de oportunidades; cambiar los hábitos de vida para reverdecer a Bogotá; inspirar confianza y legitimidad para vivir sin miedo y ser epicentro de cultura ciudadana, paz y reconciliación; hacer de Bogotá un modelo de movilidad multimodal, incluyente y sostenible; y construir la ciudad con gobierno abierto, transparente y ciudadanía consciente.

Le puede interesar: Van 152 empresas de construcción autorizadas para reanudar actividades en Bogotá

El sector que más inversión recibirá es el de movilidad con 36 billones de pesos. Le siguen educación, salud, hábitat, integración social y gobierno.

López señaló que el Plan tuvo que ser modificado debido a la emergencia sanitaria causada por el coronavirus. “Todos los sectores han tenido que hacer un pequeño sacrificio en su inversión para pasárselos a salud (…) El sector que más hemos sacrificado es el de movilidad, mientras educación fue el que menos”, aseguró.

Asimismo, afirmó que para la reactivación de la economía en la ciudad se deberá anticipar el inicio de varias obras de construcción. “Tenemos que anticipar todo lo que podamos del Plan de obras, infraestructura y movilidad en los diferentes sectores (…) Que los parques, las escuelas, las vías que íbamos a hacer en los próximos tres años, las empecemos anticipadamente la mayor cantidad que podamos desde enero de 2021”, indicó.

Durante la presentación, la alcaldesa aprovechó para lanzar una ‘pulla’ al Gobierno Nacional por la forma como actuó tras la llegada del coronavirus a Colombia: “Bogotá es fruto del pésimo manejo del aeropuerto El Dorado, de no haber cerrado y controlado oportunamente”.

Y es que Bogotá, con 2.772 casos, es la ciudad del país con más contagiados, de los cuales 107 fallecieron y 558 ya se recuperaron.

Lea también: Hay que salir de la discusión de echarle la culpa al aeropuerto: Duque

Precisamente como medida de prevención, López señaló que ‘Bogotá 24 horas’, proyecto que contempla el Plan de Desarrollo’ se tendrá que apresurar “porque nos toca”. “Todo el sector de carga, descarga y de abastecimiento de la ciudad va a tener que operar entre 10:00 p. m. y 6:00 a.m.”, afirmó.


Fecode

Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.
En Bogotá la concertación será en la Plaza de Bolívar.



Envían a la cárcel a falsas cirujanas estéticas que causaron deformidades y limitaciones a 24 mujeres

Los procedimientos y ciurgpias estéticas fueron adelantados en quirófanos improvisados y sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad

UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

🔴EN VIVO | Comienza el partido Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano