Plan de 'Bogotá 24 horas' sería ampliado a otras localidades

La Alcaldía también lanzó el pacto por las ventanas abiertas, con el fin de evitar un aumento de contagios de covid-19 en navidad.
Panorámica de Bogotá
Panorámica de Bogotá Crédito: AFP

En la Zona T de la localidad de Chapinero se dio inicio al piloto del programa 'Bogotá 24 horas', en el cual participan más de 500 establecimientos públicos y privados hasta el 13 de diciembre próximo y que busca propender por la reactivación económica de la ciudad.

Fue la alcaldesa Claudia López, quien inauguró el proyecto, por medio del cual distintos sectores trabajarán todos los días y horas, para analizar la posibilidad de que la ciudad pueda funcionar así permanentemente.

Lea también: Las rutas del SITP que prestarán servicio 24 horas durante plan piloto en Bogotá

Allí afirmó que el Distrito buscará extender esos planes piloto a otras localidades del sur, del occidente y norte de la ciudad, con el fin de seguir ampliando la cobertura de todos los bienes y servicios a horarios distintos a los tradicionales.

"Esperamos que sea una de esas cosas que llegó para quedarse, que nos permita en Chapinero, pero también en Ciudad Bolívar, en Tunjuelito, en Mártires, pero también en Santa fe, Usaquén, Suba", aseguró la Alcaldesa.

"Es necesario empezar a movernos, a pensar y a vivir 24 horas. Hay que aprender a disfrutar de la noche, a movilizarnos en la noche, a no sentirnos inseguros, a acompañarnos mejor, a hacer cargue y descargue, a usar la logística de la ciudad de una manera distinta", añadió la mandataria.

El piloto se realiza justo en etapa de reactivación económica, tras varios meses de cuarentenas y con estrictos protocolos de bioseguridad en medio de la temporada navideña, una de las más comerciales del año y que representa esperanza para los afectados en sus finanzas.

Lea acá: Cambios en el cobro de los taxis en Bogotá: subiría la carrera mínima

Por esta razón, desde la Alcaldía lanzaron el pacto por las Ventanas Abiertas, en donde se proponen las autoridades fomentar la cultura ciudadana y las buenas prácticas de bioseguridad, con el fin de evitar aumentos de contagio de covid-19 por la navidad.

Allí se promueven acciones como la buena circulación de aire para reuniones en espacios cerrados (preferiblemente hacerlas en espacios abiertos) y que estas se hagan con la menor cantidad posible de gente y usando de forma estricta el tapabocas.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.