Pilotos contrademandaron a Avianca en juicio por legalidad de su huelga

El hecho se dio durante la audiencia pública para definir la legalidad del cese de actividades de la Asociación Colombiana de Aviadores civiles.
@Mintrabajo_Avianca_Pilotos.jpg
@MintrabajoCol

La defensa de los pilotos presentó un recurso de reconvención con el cual pretende que se desestimen las acciones judiciales de Avianca y se le abra un proceso por vulneración de los derechos laborales de sus empleados.

Durante esta audiencia, la ACDAC solicitó al magistrado del caso que se tuvieran en cuenta los testimonios de seis testigos para soportar sus denuncias en contra de la aerolínea, lo cual fue negado, aunque les aceptaron la contrademanda y se dejó pendiente para este juevesla respuesta a la recusación presentada por Avianca.

Juan Carlos Roncancio, abogado de la ACDAC, dijo al juez que en ninguna de las supervisiones que hizo esta entidad a la asistencia en los puestos de trabajo se convocó a sus representantes, por lo que desconocen si hubo o no garantías.

"No se nos citó a ninguna de las ciudades donde tenemos presencia y estuvieron los inspectores del Ministerio del Trabajo, por tanto no pudimos defendernos y dar a conocer las razones por las que no asistimos", dijo el abogado de los pilotos.

La Asociación de Aviadores Civiles contestó y desestimó los 153 argumentos presentados por Avianca en la demanda inicial y pidió al juez tener en cuenta que están en juego los derechos de miles de trabajadores que forman parte de la industria aeronáutica y por lo tanto no olvide que es necesario proteger el derecho a huelga que todos tienen.

Este jueves a las 10 de la mañana se escucharán los argumentos de Avianca en este pleito judicial, luego de que el magistrado a cargo del caso determinara que la sesión se había extendido más de lo esperado. Se espera que en esta audiencia la aerolínea sustente la recusación de la contrademanda de los pilotos y pida que se declare la ilegalidad del cese de actividades que completa 15 días.


Temas relacionados




Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio: Fenalco

La restricción a motociclistas durante el fin de semana de Halloween limita la movilidad de los trabajadores del comercio, según Fenalco.

Secretaría de Educación de Bogotá responde a investigación por presuntas irregularidades en contrato tecnológico

La Secretaría aseguró que el proceso se llevó a cabo “conforme a la normatividad vigente”.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero