Piden suspender obras en el humedal Juan Amarillo

Las obras iniciaron en la alcaldía de Enrique Peñalosa.
Obras afectaron la estructura ecológica del humedal Juan Amarillo
Obras afectaron la estructura ecológica del humedal Juan Amarillo. Crédito: RCN Radio

Tras la denuncia de RCN Radio sobre la afectación de la estructura ecológica que habría sufrido en Bogotá, el Humedal Juan Amarillo, debido a las obras que se adelantan, desde el Concejo pidieron suspender de inmediato el proyecto.

Los concejales, Manuel Sarmiento, Celio Nieves, Carlos Carrillo y María Fernanda Rojas, le enviaron solicitud formal a la Secretaría de Ambiente, con el propósito de que no se adelanten más estas obras.

Dichas obras fueron contratadas por la administración de Enrique Peñalosa y son abiertamente ilegales, dado que violan el Plan de Ordenamiento Territorial vigente y desconocen la sentencia que declaró la nulidad del decreto 565 con el que la pasada administración modificó la Política Distrital de Humedales, permitiendo el endurecimiento de estos ecosistemas estratégicos para la ciudad”, señalaron los concejales a través de un comunicado.

Lea además: Piloto para restaurantes debe ser mejor planteado o quebraremos: Acodres

Además, agregaron que “en el caso particular del humedal Juan Amarillo, las obras que se construyen buscan desarrollar un proyecto de movilidad, con puentes y ciclorrutas, por los que se proyecta el tránsito de cerca de 21 mil personas diarias, causando así perjuicios irremediables para este componente de la Estructura Ecológica Principal”.

Los contratos suscritos por la anterior administración, por un valor de $78.912 millones de pesos, tienen por objeto la construcción de dos puentes, dos umbrales de agua, tres miradores y una plataforma para el paso de personas y bicicletas, para conectar los barrios de Lisboa y Santa Cecilia, en la localidad de Suba, con el barrio el Cortijo en la localidad de Engativá.

Por último, señalan los concejales que de no suspenderse el proyecto, “se concretará un perjuicio irremediable, en razón a que se podrá causar un detrimento patrimonial de proporciones mayúsculas, porque se habrá ejecutado una obra pública a la que por su ilegalidad tendrá que darle reversa en el futuro”.

Lea también: Alcaldía de Bogotá asegura que directivo sí cumplía con requisitos para su posesión

Afectación

La Secretaría de Ambiente en Bogotá reconoció a la comunidad, la afectación a la estructura ecológica del humedal Juan Amarillo, tras las obras iniciadas en la alcaldía de Enrique Peñalosa para un ciclopuente que busca conectar la localidad de Suba con Engativá.

Desde la Subdirección de Control Ambiental y luego de una visita al lugar, se asegura que el Acueducto no cumplió con la obligación de no construir estructuras en los jarillones del humedal.

“Esta situación acabó contribuyendo con una conducta al deterioro de la calidad de los bienes de protección de la Estructura Ecológica Principal, en ocasión de las construcciones que se adelantan en este ecosistema”, se cita en el documento.

Según la misiva, hubo una afectación en cauce y ronda hidráulica, a lo largo de los 1.200 metros. “Como se pudo comprobar, la obra tiene de forma totalmente antitécnica escombros, basuras, acopio de materiales e incluso baños instalados justo al lado de los cuerpos de agua y del humedal”, apuntó.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez