Gobernación del Valle pide apoyo del Gobierno Nacional para recuperar la seguridad de Tuluá

La Gobernadora del Valle y el alcalde de Tuluá enviaron una carta a los ministros de Defensa, Iván Velásquez y de Justicia, Néstor Osuna.
Gobernadora solicitará seguridad para el alcalde de Tuluá y funcionarios amenazados
Gobernadora solicitará seguridad para el alcalde de Tuluá y funcionarios amenazados Crédito: Gobernación del Valle

La Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro y el alcalde de Tuluá, Gustavo Vélez, enviaron una carta a los ministros de Defensa, Iván Velásquez y de Justicia, Néstor Osuna, para solicitar apoyo y erradicar el accionar delictivo de cabecillas de bandas criminales que continúan delinquiendo desde las cárceles del país

El oficio fue enviado tras el consejo de seguridad que se realizó en el municipio de Tuluá, para analizar la escalada de violencia, así como el ataque armado contra el concejal Eliecid Ávila, la noche de Fin de Año.

Ambos mandatarios expresaron su preocupación por la pérdida de autoridad del Estado y resaltaron que en la mesa de trabajo se evidenció el "imperativo apoyo que se requiere del Gobierno Nacional y la urgente necesidad que existe de acabar con el accionar delictivo de privados de la libertad".

Los mandatarios del Valle y Tuluá, coincidieron en que, al parecer, cabecillas de las bandas delincuenciales 'La Inmaculada' estarían planeando y direccionando acciones criminales desde varios penales del país.

"(...) Andrés Felipe Marín Silva, alias ‘Pipe’ cabecilla de la estructura criminal 'La Inmaculada' que delinque en el municipio de Tuluá, actualmente está recluido en la cárcel nacional La Picota, continúa delinquiendo y direccionando sistemáticamente acciones criminales de homicidios, extorsión, tráfico de estupefacientes y amenazas de muerte a funcionarios (...)", dice la carta.

Además, precisaron que a alias 'Pipe' ha sido trasladado "14 veces de centro carcelario en seis departamentos sin que estas medidas hayan resultado efectivas".

Le puede interesar: Petro confirma el secuestro de cuatro colombianos en noreste mexicano

De igual manera, Toro y Vélez manifestaron que alias 'el enano', 'care vieja' y 'care gallo' que se encuentran presos en las cárceles de Ibagué y Jamundí (respectivamente), también coordinan acciones criminales en el centro del departamento del Valle.

Finalmente, el llamado del Gobierno del Valle es a que se tomen las medias necesarias de manera urgente, así como se han tomado con "otros delincuentes de igual peligrosidad, que imposibiliten su accionar delictivo y faciliten la desarticulación de esta banda", concluye la carta enviada a los ministros.

Lea además: Reforma tributaria: Partido de la U pide claridad sobre las personas que serían gravadas

Recompensa

La mandataria vallecaucana, Dilian Francisca Toro, confirmó que la Alcaldía de Tuluá y la Gobernación del Valle ofrecen una recompensa de hasta $400 millones de pesos por información que permita desarticular las bandas criminales de esta zona del Valle denominadas 'La Oficina' y 'La Inmaculada'.

"Tenemos un gran fondo de recompensas que por ahora será de $400 millones, $200 que puso el alcalde de Tuluá y $200 que puso la Gobernación", agregó.

Toro invitó a la ciudadanía a denunciar a través de la línea nacional del Ejército que es la 107 y dijo que la "seguridad es responsabilidad de todos".

"Queremos invitar a los ciudadanos a que denuncien a la línea 107 del Ejército Nacional, es una línea especial, si se dan buenos resultados con la información que se de, se va a pagar recompensa. Esperamos que la población nos colabore porque la seguridad es responsabilidad de todos", manifestó la Gobernadora.



Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.