Solicitan a Procuraduría intervenir ante decretazo y proteger derechos de los pacientes

El Partido Conservador solicita medidas preventivas ante decreto de reforma a la salud. Congreso considera violación a la institucionalidad.
Procuraduría General de la Nación.
Procuraduría General de la Nación. Crédito: Procuraduría General de la Nación.

El Partido Conservador radicó ante la Procuraduría y la Contraloría una solicitud para que tomen medidas especiales de prevención y vigilancia, ante el decreto emitido por el Gobierno Nacional que pondría en marcha varias de las disposiciones que hoy plantea la reforma a la salud.

En el Congreso esta medida no ha caído bien, porque la consideran como una violación de la institucionalidad, teniendo en cuenta que el proyecto no ha sido aprobado.

Le puede interesar: Comisión Séptima del Congreso prepara una contrarreforma a la salud tras la derrota del Gobierno

La presidenta de la colectividad, Nadia Blel, dijo que esto demuestra que el Gobierno no tiene ningún interés de concertar la reforma a la salud. “La incoherencia total. Mientras el Gobierno Nacional impulsa una reforma a la salud en el Congreso y su ministro del Interior dice que hay ánimo para tramitarla, el ministro de Salud expide un decreto que no solo desconoce el legislativo, sino que también excede su potestad reglamentaria”, dijo.

Para Blel, este decreto pondría en riesgo de forma grave la atención de los pacientes en todo el país y demuestra que la administración del presidente Gustavo Petro quiere “imponer sus ideas” a toda costa.

“Esto modifica el sistema de salud por la puerta de atrás, poniendo en riesgo no solamente la atención y los tratamientos del paciente, sino que también es una clara evidencia de que desde el gobierno se desprecia la institucionalidad y la democracia”, señaló.

“Ante estos hechos, hemos presentado unas solicitudes a la Procuraduría y a la Contraloría, con el fin de que se tomen medidas especiales preventivas para salvaguardar la salud de los colombianos, que es lo primordial, pero sobre todo los recursos del sistema”, añadió.

Pero no solo eso, se avecina una avalancha de demandas en contra de este ‘decretazo’, tras considerar que varias de las disposiciones que allí están establecidas violan la Constitución y la ley.

La senadora Paloma Valencia dijo que esta norma debe caerse, porque “pretende borrar las EPS y entregarle todas las funciones a las entidades territoriales. Las EPS tienen esas funciones por ley, y no se las pueden quitar por decreto, lo demandaremos y se caerá”.

Lea también: Petro responde a críticas por el decretazo de la reforma a la salud y afirma que están salvando a las EPS

Adicionalmente, aseguró que “el decreto cambia por completo la estructura de dirección, administración y operación del modelo de salud, lo cual entra en una directa infracción con la ley 100; aunque dice que la reglamenta (Ley 100 /93, Ley 1122/07, Ley 1438/11 entre otras)”.

Horas antes se había conocido que los congresistas de la Comisión Séptima del Senado que son mayoría y que en el pasado habían hundido la reforma a la salud, estarían considerando la posibilidad de presentar una contrarreforma concertada con el Gobierno, pero ante este ‘decretazo’, la situación podría cambiar.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.