Piden a la Unesco también enfocarse en el patrimonio natural de Cartagena

Así se lo hizo saber un grupo de ambientalistas a esta organización.
cartagenadeindiascolprensa2.jpg
Imagen de referencia de Colprensa

La primera parada de la comisión de la Unesco en su visita a Cartagena de Indias fue el patrimonio arquitectónico colonial de la isla de Tierra Bomba, un momento que fue aprovechado por un grupo de ambientalistas para dar a conocer al organismo las implicaciones que podría tener el proyecto de expansión del Canal de Bocachica a un arrecife coralino de Varadero.

De manera oficial, los miembros de la comisión van a visitar los lugares emblemáticos como lo son el Tejar de San Bernabé o de los Jesuitas, Batería del Ángel San Rafael, Hornos Gemelos, Pozo Carex y el Fuerte San Fernando de Bocachica. Pero, la iniciativa Salvemos Varadero pretende incluir en esta inspección ese ecosistema por su singularidad y que está amenazado por la construcción de un canal alternativo a la bahía de Cartagena.

Bladimir Basabe, docente universitario que lidera la iniciativa, explicó que dada la degradación del medio ambiente, se debe incluir en el patrimonio de la ciudad los manglares, el bosque seco-tropical y los corales, entre ellos, Varadero, “buscamos llamar la atención de la Unesco para que considere ese patrimonio natural y den una voz de aliento, para que se proteja legalmente bajo alguna figura de conservación”,

La justificación de esta solicitud está en que la convención de Protección del Patrimonio Mundial incluye un componente cultural y otro natural, “es importante que la palabra ‘natural’ de ese título que tiene Cartagena sean tenidas en cuenta por una sociedad que pide a gritos la conservación de los recursos, queremos que la Unesco se pronuncie frente a estos ecosistemas.

El proyecto del segundo canal de acceso a la Bahía de Cartagena está trazado entre las islas Abanico y Draga. Actualmente, la consultora Aqua y Terra adelantan los estudios de impacto ambiental que tendría esta iniciativa.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.