¿Quiere evadir el 'pico y placa' en Bogotá? podría hacer pago voluntario semanalmente

Así lo reveló el secretario de movilidad Nicolás Estupiñán, quién también anunció cambios en la tarifa.
Multas a quienes incumplen pico y placa en Bogotá
Multas a quienes incumplen pico y placa en Bogotá Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio

La Alcaldía Mayor de Bogotá está diseñando varias modificaciones para el denominado 'Pico y Placa Solidario', o pago voluntario que pueden hacer los ciudadanos para quedar exentos de la medida de pico placa.

Según el secretario de Movilidad de la ciudad, Nicolás Estupiñán, el próximo año el pago ya no se realizaría de manera semestral como se viene haciendo, sino que se haría mensual o incluso semanalmente. Además la tarifa cambiaría teniendo en cuenta variables como el modelo y el cilindraje del vehículo.

Lea aquí: Asesinato en el SITP: autoridades encontraron prenda de vestir que sería del responsable

En entrevista con el diario El Tiempo, Estupiñán explicó que la actual administración de Claudia López no implementó dicha excepción tal y como fue diseñada por la Alcaldía de Enrique Peñalosa y redujo el periodo de tiempo de un año a seis meses junto con la respectiva rebaja en la tarifa. Sin embargo, el propósito que se tiene es cobrar por el tiempo o los kilómetros exactos que un vehículo recorre mientras está en pico y placa.

"...en realidad, nos gustaría cobrar por viaje, por kilómetro, por minuto. Entonces decimos ‘bajemos el cobro (de Pico y Placa Solidario) de seis meses a lo mínimo posible’, queremos bajarlo a cobro por semana o por mes", dijo Estupiñan.

El funcionario también indicó que para el próximo año el cobro puede variar en función de la contaminación que genera cada vehículo y teniendo en cuenta otros factores como la gama y el modelo de cada carro.

Lea además: 'El Castillo', de prostíbulo a centro cultural en Bogotá

"miramos el tipo de carro y el tipo de combustible que se usa -esa información está en el Runt- para calcular cuánto debe pagar. No es lo mismo un vehículo último modelo a un vehículo último modelo eléctrico…sabemos que las camionetas contaminan más. En resumen, pago por el tiempo que quisiera utilizar mi vehículo (durante pico y placa) y por el tipo de vehículo que tengo", manifestó el secretario al periódico.

Según cifras de la Secretaría de Movilidad, más de 2.600 vehículos han pagado el ‘Pico y Placa Solidario’ por seis meses, con lo cual el Distrito recaudó cerca de 5.500 millones de pesos este año.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.