Desde este miércoles volverá el pico y placa para carros en Medellín y en el Valle de Aburrá

Luego de presentarse altas congestiones este martes, el recién reintegrado alcalde Daniel Quintero anunció que la medida retornará.
Desde el 30 de enero se podrá acceder a este permiso.
Crédito: Cortesía Alcaldía

En Medellín y los otros nueve municipios del valle de Aburrá volverá el pico y placa para carros desde este miércoles, luego de la suspensión de la medida a causa del daño del Metro en la estación Tricentenario, por un socavón.

Luego de presentarse altas congestiones este martes, el recién reintegrado alcalde Daniel Quintero anunció que la medida retornará, pero que las motos seguirán exentas de la medida mientras siga el daño del sistema masivo de transporte.

"La medida de pico y placa vuelve a regir desde mañana, eso es un punto importante, a pesar de la situación del Metro, pero solo para carros, las motos van a seguir sin pico y placa hasta que se resuelva plenamente el problema del Metro, pero la verdad es que si el pico y placa actual las vías colapsan completamente en toda la ciudad", manifestó Quintero.

Le puede interesar: Gustavo Petro: ¿Cuándo será declarado como presidente?

Recordemos que el pico y placa fue pausado desde el pasado viernes y de manera temporal para atenuar el efecto en la movilidad de las personas desde el Norte del Aburrá hacia otros sitios de Medellín.

Congestiones

Tras completarse cinco días de la socavación que provocó el cierre del sistema metro entre Tricentenario y Caribe, en el norte de la ciudad se evidencia un panorama diferente.

Por la autopista, cientos de personas caminan diariamente entre el tramo de las estaciones Tricentenario y Caribe para abordar nuevamente el sistema Metro y llegar a su destino, aunque un bus presta servicio gratuito muchos prefieren evitar las largas filas.

Además lea: Procuraduría levantó suspensión a Daniel Quintero

Ahora, los usuarios deben salir de sus hogares con mucho más tiempo de antelación, tal es el caso de Julieth Viviana Londoño que se desplaza desde Bello hasta Envigado y su recorrido puede llegar a durar hasta cuatro horas.

Los conductores de carros particulares y buses viven otra travesía a causa de la congestión en las vías provocada por la contingencia y a la que se le suma el levantamiento de la medida de pico y placa.


Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?