Así funcionará el pico y placa en Medellín para el jueves 4 de julio

El pico y placa en Medellín inicia a las 5 de la mañana y finaliza a 8 de la noche.
Pico y placa en Medellín
Pico y placa en Medellín Crédito: Secretaría de Movilidad de Medellín


El Pico y placa es una medida implementada en la ciudad de Medellín con el objetivo de mejorar el tráfico y la movilidad de los ciudadanos. Esta restricción regula la circulación de vehículos, incluyendo carros particulares y motos de 2 y 4 tiempos, de acuerdo con el número de la placa.


En el caso de los vehículos particulares, la restricción se aplica según el último número de la placa. En el caso de las motocicletas de 2 y 4 tiempos, la medida se basa en el primer número de la placa. Este sistema busca reducir la congestión vehicular, minimizar el impacto ambiental y promover una circulación más fluida y ordenada en la ciudad.


La implementación de esta medida es fundamental para asegurar una mejor calidad de vida a los habitantes de Medellín, facilitando un desplazamiento más eficiente y contribuyendo a la reducción de los niveles de contaminación.

Le puede interesar: Impacto a la camioneta de Juan Fernando Petro: surgen nuevos detalles



¿Cuál es el horario?


La medida se implementa de lunes a viernes, en un horario de 5:00 a. m. a 8:00 p. m., con el objetivo de optimizar el uso de recursos y mejorar la organización en días laborales.

Pico y placa en Medellín
Pico y placa en MedellínCrédito: Secretaría de Movilidad de Medellín


¿Cuáles son los carros y vías exentas?



La Secretaría de Movilidad ha anunciado la exoneración de ciertas vías de conexión regional y nacional, como la Avenida Regional, Las Palmas y la vía a Occidente. No obstante, las normativas habituales seguirán vigentes en todas las vías dentro de los barrios.



Los vehículos eléctricos, híbridos y de gas natural, con licencia de tránsito vigente, estarán exentos automáticamente. No requieren autorización escrita adicional para acceder a este beneficio, pues la Secretaría de Movilidad se conecta con el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) para verificar los registros de forma automática.



Pico y placa para el jueves 4 de julio



Los vehículos que tienen pico y placa para este jueves 4 de julio son: 3 - 6

Lea en La FM: Registraduría acepta inscripción del referendo por la autonomía fiscal de las regiones



¿De cuánto es la multa por incumplir el pico y placa?

En Medellín, los conductores que infrinjan la normativa de pico y placa se exponen a sanciones significativas. La violación de esta regulación puede acarrear un comparendo equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, alrededor de 650.000 pesos. Además de la multa económica, los infractores enfrentan la inmovilización de su vehículo.



Las autoridades de tránsito de Medellín instan a los conductores a cumplir con las restricciones establecidas para evitar sanciones y contribuir a una movilidad urbana más eficiente.



Tecnología

Caída global de Microsoft deja fuera de servicio la página web de la Superintendencia Financiera

La entidad informó que la falla afecta a múltiples organizaciones y que comunicará novedades únicamente por sus redes oficiales.
La Superintendencia precisó que cualquier información sobre la situación o el restablecimiento del servicio será publicada únicamente a través de sus canales oficiales en redes sociales.



Caso UNGRD: Corte Suprema arrancó la etapa del juicio contra los excongresistas Iván Name y Andrés Calle

La solicitud llegó al despacho del magistrado, Jorge Emilio Caldas Vera, quien será el ponente en esta esta procesal.

Contraloría advierte déficit de $1,3 billones en el Programa de Alimentación Escolar para 2026

El organismo de control señaló que millones de niños están aún sin cobertura y se reportan graves deficiencias en infraestructura.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández