Pico y placa en Bogotá se mantiene en Navidad y Año Nuevo

La alcaldesa afirmó que la medida se mantendrá por las obras que se están realizando en la ciudad.
Panorámica de Bogotá sobre calle 26
A través de redes sociales publican a diario los trancones infernales que se generan en la capital del país. Crédito: Alcaldía de Bogotá

La alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia López, manifestó en medio de la presentación del espacio deportivo "CEFE de las cometas" en la localidad de Suba, que el pico y placa seguirá vigente durante este diciembre, debido a la congestión que están ocasionando diferentes obras viales en la ciudad.

Según la funcionaria, se hará un trabajo intensivo para agilizar la construcción de las nuevas rutas, mientras los ciudadanos salen a pasear en esta época decembrina.

Lea también:¿Tiene multas de tránsito? Habilitan nuevos puntos para hacer curso pedagógico

"Se queda, la medida del pico y placa se mantiene porque estamos en obras. Y de hecho, los vamos a invitar la próxima semana para contarles un poco de lo que hicimos el año pasado. Vamos a aprovechar que como las familias se van un poco a descansar, nosotros nos quedarnos trabajando en Bogotá", sostuvo la alcaldesa.

"Y vamos a hacer al igual que el año pasado, un trabajo 24/7, las cinco semanas de fin de año y en enero. Vamos a tapar huecos, queremos recibirlos por todo lo alto, pero para poder hacer esos trabajos, necesitamos mantener el pico y placa de manera tal que la movilidad pueda funcionar”, finalizó Claudia López en medio de la presentación.

Le puede interesar: En un 9,3 % se ubicó el PIB del tercer trimestre en Bogotá

El Distrito afirmó que también se trabajará en el desarrollo de los más de 300 frentes de obra en la capital del país durante las últimas semanas, hasta fin de año, y en los primeros días de enero, además de ello en el mantenimiento vial de cada zona.

Cabe recordar que normalmente se levanta esta restricción en la temporada decembrina desde el 24 de diciembre hasta el 6 de enero, que termina la época con el Puente de Reyes; sin embargo, todavía continuará la medida hasta el fin de año mientras se da un nuevo aviso, por parte del Distrito.

Otras noticias

"Un artista en Estéreo Picnic pidió un helicóptero para evitar el trancón"


Fecode

Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.
En Bogotá la concertación será en la Plaza de Bolívar.



Envían a la cárcel a falsas cirujanas estéticas que causaron deformidades y limitaciones a 24 mujeres

Los procedimientos y ciurgpias estéticas fueron adelantados en quirófanos improvisados y sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad

UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Golazo de Daniela Montoya, gana Colombia 2-1

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.