¿Tiene carro? Las placas que podrán salir solo un día en la primera semana de febrero en Bogotá

Prepárese para el día sin carro en febrero. Conozca todos los detalles.
Pico y placa en Bogotá
Pico y placa en Bogotá Crédito: Colprensa

El año 2023 llegó con cambios en la medida restrictiva del Pico y placa en Bogotá, como una medida más severa para regular el flujo de carros que a diario se movilizan por la ciudad, como una forma de fomentar el transporte público, reducir las emisiones de CO2 y mejorar el tráfico.

Así las cosas, los números 1, 2, 3, 4 y 5 no pueden movilizarse en días pares y los carros con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 no deben circular los días impares en la capital del país.

Le puede interesar: Pico y placa en Bogotá: Si usted tiene carros con estos números podría salvarse de la medida

Sin embargo, una semana en particular tiene molestos a los conductores cuyas placas terminan en6, 7, 8, 9 y 0,ya que coincide el final de enero en impar, el inicio de febrero en impar y el Día sin carro.

Así las cosas, los conductores con dichas placas solo podrán sacar sus vehículos particulares, el lunes de la semana del 30 de enero al 3 de febrero.

Lea también: Cambio en el Pico y placa de Bogotá: ¿cada cuánto rotaría la medida?

De esta manera, la rotación del pico y placa para la próxima semana quedará de la siguiente manera:

  • Lunes 30 de enero: 1, 2, 3, 4 y 5
  • Martes 31 de enero: 6, 7, 8, 9 y 0
  • Miércoles 1 de febrero: 6, 7, 8, 9 y 0
  • Jueves 2 de febrero: Día sin carro
  • Viernes 3 de febrero: 6, 7, 8, 9 y 0

Otras noticias

¿Aprender idiomas a través de una app? El éxito de Duolingo


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.