Pico y placa en Bogotá: entérese si hace parte de las excepciones

La restricción aplica con los mismos horarios que estaban definidos antes de la pandemia.
Las autoridades recordaron que ya fue retomada la medida.
Crédito: Colprensa

La Secretaría de Movilidad de Bogotá dio a conocer cuáles serán las excepciones para los conductores que quieran evitar la medida de pico y placa que volvió a regir desde hoy en la capital del país.

De acuerdo con el Distrito, se autorizó una de las excepciones para las personas que mantengan la ocupación mínima de tres personas (incluyendo el conductor) durante todo el trayecto de desplazamiento.

Lea aquí: Caída de avión ligero en Bogotá deja cuatro heridos

“Para acogerse a esta excepción, los ciudadanos deben registrase previamente en la plataforma de la SDM. El registro es semanal y se debe realizar a partir de los sábados y es válido hasta las 11:59 p.m. del viernes siguiente y servirá para cualquiera de los días durante esa semana. Si una persona quiere realizar viajes en su vehículo en dos semanas distintas, entonces tendrá que hacer el registro dos veces”, señaló la Alcaldía.

Entre tanto, los conductores interesados que quieran evitar la medida, deberán realizar un aporte de $2.066.200 pesos por un permiso de 6 meses de duración. “Los recursos económicos obtenidos, serán una fuente alterna de financiación para el sistema integrado de transporte público”, señaló el Distrito.

En ese sentido, la Alcaldía insistió que “el permiso estará disponible para los automóviles de servicio particular que estén matriculados dentro y fuera de Bogotá, que les aplique la medida de restricción".

Lea además: El aterrador caso del niño de tres años que era amarrado de manos y pies por su madre y padrastro

Igualmente, quienes pretendan obtener ese permiso deben hacer un curso pedagógico a través de la plataforma tecnológica que dispuso la Secretaría de Movilidad y realizar una compensación social.

Finalmente, los y las profesionales independientes del sector de la Salud no vinculadas a una IPS, deberán inscribirse y acreditar su condición laboral y la del personal a su servicio, de acuerdo con las indicaciones de la plataforma de la Secretaría de Movilidad.


Región Caribe

Air-e Intervenida avanza en modernización del servicio eléctrico en el Caribe colombiano

La empresa adelanta obras técnicas, programas comerciales y proyectos de energía limpia en esa región del país.
Electricidad



Cuatro personas muertas deja masacre en Corinto, Cauca

El ataque fue perpetrado en un bar y entre las víctimas hay dos hombres y dos mujeres.

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.