Pico y placa ambiental discrimina al sector automotriz: Sergio Salazar

El gerente general de 'Los Coches' considera que no se miran los aportes positivos que brinda el sector.
Pico y placa en Bogotá
Fue extendido el plazo para el pago del impuesto predial en Bogotá. Crédito: Colprensa

La Alcaldía de Bogotá ha decretado el pico y placa ambiental como medida de prevención ante la mala calidad del aire en la capital del país, situación que obligó a la Secretaría de Ambiente a declarar la alerta amarilla.

Por lo tanto, la medida, que aplica para carros y motos, entra en vigencia a partir de este sábado 7 de marzo.

En diálogo con Ricardo Salazar, gerente general de 'Los Coches', habló sobre los efectos que medidas como el pico y placa ambiental tienen en el sector automotriz.

De acuerdo con Salazar, el sector automotriz es un sector que ha sido discriminado puesto que "normalmente se mira lo negativo y no lo bueno".

"Este sector es un generador de desarrollo, aquí y en cualquier lugar del mundo. En donde haya una vía en donde pasan vehículos (de carga o transporte público) hay desarrollo", precisó Salazar.

El gerente general de 'Los Coches' aseguró que no se puede presentar una discriminación al sector automotriz, en especial entre los vehículos que transportan a los ciudadanos y los que "realmente le están haciendo daño daño al medio ambiente".

Según Salazar, el pico y placa ambiental golpea a la industria automotriz al ser una nueva restricción que genera nuevos impuestos contra el sector.

"Hay una serie de impuestos que castigan mucho al sector, yase está hablando de un impuesto nuevo, que sería un permiso para que los vehículos puedan circular. Los IVAS e impuestos que pagan los vehículos en el país son bastante altos en comparación a otras partes del mundo”, resaltó Salazar.

Salazar también señaló que los impuestos de rodamiento ya son bastante altos, por lo que es un castigo directo al sector. "Se discrimina, cuando realmente la otra cara de la moneda muestra un gran aporte al país en materia de desarrollo”.

No obstante, Ricardo Salazar reconoció que es una realidad que los vehículos de combustión fósil generan contaminación, "eso no es nuevo pero así mismo vendrán las soluciones en el futuro".

El gerente general de 'Los Coches' indicó que actualmente la tendencia lógica es la disminución de emisiones de CO2 y todos los países, incluido el nuestro, están concentrados en este objetivo, para que así haya un mundo mejor para nuestros hijos y próximas generaciones.

"La idea es que los generadores de contaminación busquen alternativas renovables y este sector a nivel mundial ya ha venido hablando cada vez más fuerte sobre la electrificación y la producción de vehículos híbridos", destacó.

Ricardo Salazar también precisó que marcas y países en el mundo que están ejerciendo mucha presión para lograr avances importantes en el desarrollo y fabricación de vehículos en eléctricos.

Sin embargo, Salazar señaló que para lograr esta meta hay que superar unas barreras, puesto que los costos de las baterías son extremadamente altos, el desarrollo de las redes de carga es demandante y el peso de la batería en los vehículos es un factor que se debe tener en cuenta.

"Por lo tanto hay que pensar en estos factores que todavía no poseen una solución clara", declaró Salazar.

Finalmente, el gerente de 'Los Coches' resaltó que el sector inició el 2020 con "gran optimismo", puesto que los dos primeros meses del año ha sido muy buenos al registrarse crecimientos cercanos al 12%. De modo que en estos momentos hay proyecciones positivas sobre las metas que el sector debe superar este año.


Temas relacionados

Regiotram

Regiotram del Norte será una realidad: conozca su recorrido y la millonaria inversión del proyecto

El Tren de Zipaquirá será un sistema eléctrico, silencioso y de cero emisiones. Esto es lo que debe saber.
Los Regiotram del Norte y de Occidente hacen parte de los planes de transformación del transporte ferroviario en Bogotá y su región.



Migración Colombia repatrió a tres nicaragüenses víctimas de posible trata en San Andrés

Los rescatados fueron enviados de regreso a su país, tras una investigación por presunta explotación laboral en San Andrés.

Policía de Bogotá selló seis locales donde vendían licor adulterado y cigarrillos de contrabando: hay tres capturados

Las autoridades han intensificado los mega operativos de cara a la temporada de fin de año en todas las localidades de Bogotá.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos