Anuncian cambios en el pico y cédula y la ley seca navideña de Bogotá

La restricción a la venta de alcohol empieza a las cero horas del 24 de diciembre.

La Alcaldía de Bogotá anunció que, tras dialogar con distintos gremios, decidió levantar la medida de pico y cédula en hoteles y restaurantes de la ciudad y también que las medidas restrictivas de venta de alcohol para Navidad y Año Nuevo tendrán cambios.

La ley seca ya no iniciará el 23 de diciembre, sino a las 00:00 horas del 24 e irá hasta las 11:59 del 27. Asimismo, ya no arrancará el 30 de diciembre, sino a las 00:00 del 31 hasta las 11:59 del 1 de enero. Además, durante el tiempo que dura la restricción sí se podrá pedir licor a domicilio.

Lea también: Peñalosa califica como una "burla grotesca y cruel" el pico y cédula a restaurantes en Bogotá

"Fruto del diálogo y la escucha a restauranteros, a dueños de hoteles, a microempresarios de la ciudad, a Acodres, a Fenalco y a otros gremios, hemos tomado la decisión de levantar el pico y cédula a hoteles y restaurantes de Bogotá", dijo el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez.

"Esto con el compromiso de hacer un control estricto de aforos y de medidas biosanitarias al interior de los establecimientos. De igual manera, hemos acordado que la medida de restricción a la venta y consumo de licor" cambia, agregó.

"Sin embargo, las personas que quieran pedir a su casa una botella de licor podrán hacerlo a través de domicilio puesto que la medida no cobija este tipo de servicios", aclaró Gómez al respecto de la restricción.

Inicialmente, la alcaldesa había anunciado ambas medidas y posteriormente el secretario de Gobierno dio a conocer los cambios tras pronunciamientos de distintos sectores económicos y políticos que mostraron su inconformismo al respecto de las mismas.

Lea acá: Bogotá superó los mil pacientes internados en UCI por casos de covid-19

El Distrito pidió a los ciudadanos mantener normas de bioseguridad en sus viviendas y no reunirse con más de diez personas. Asimismo, prohibió las fiestas y el consumo de licor en espacios públicos, para evitar aglomeraciones.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.