Tome nota: así funcionan hoy las restricciones en Bogotá

La ciudad tuvo un descenso en la ocupación de camas UCI.

Bogotá mantiene la medida del pico y cédula, luego de conocerse el descenso en la ocupación de camas en las Unidades de Cuidados Intensivos, de acuerdo a los datos publicados por la Secretaría de Salud del Distrito este martes 18 de agosto.

Lea aquí: Denuncian que Claudia López estaría favoreciendo contratación de un familiar en eI IDRD

A continuación, las personas que por el último número de su cédula de ciudadanía, no podrán realizar diligencias bancarias, trámites notariales, pago de servicios públicos, así como compras en comercios, supermercados y grandes superficies.

Bogotá: así rige el pico y cédula del 19 al 24 de agosto

Miércoles 19 de agosto: 1, 3, 5, 7, 9
Jueves 20 de agosto: 0, 2, 4, 6, 8
Viernes 21 de agosto: 1, 3, 5, 7, 9
Sábado 22 de agosto: 0, 2, 4, 6, 8
Domingo 23 de agosto: 1, 3, 5, 7, 9
Lunes 24 de agosto: 0, 2, 4, 6, 8

Lea también: ¿Prohibieron venta de condones y electrodomésticos en cuarentena? Alcaldía aclara

En medio de las protestas por la cuarentena en siete localidades de Bogotá, el Secretario de Gobierno de la ciudad, Luis Ernesto Gómez, descartó que se vayan a levantar las restricciones a lcomercios en las localidades de Puente Aranda, Santa Fe, Antonio Nariño, Teusaquillo, Chapinero, Usaquén y Candelaria.

“Tuvimos un diálogo con los comerciantes de varias localidades que se encuentran adelantando protestas y acordamos que ninguna manifestación o aglomeración puede mejorar la situación epidemiológica de su localidades, antes la agrava y genera mayor riesgo de contagio”, dijo el funcionario del Distrito.

“Revisaremos el avance de contagio en cada una de estas localidades, para revisar cuáles de ellas podrían tener un levantamiento anticipado de la cuarentena”, agregó. ““Estamos definiendo lo que será una 'nueva normalidad', en donde todos los sectores productivos podamos trabajar de manera repartida, algunos días lo harán unos y luego los otros".


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.