“No cederemos”: Petro se refiere a atentado con carro bomba en Jamundí

El carro bomba deja hasta el momento cinco personas heridas.
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro Crédito: Presidencia de Colombia

Tras el atentado con carro bomba en Jamundí, Valle del Cauca, que deja cinco personas heridas, el presidente Gustavo Petro repudió el hecho y señaló que la orden es que las Fuerzas Pública debe copar el territorio.

Repudiable atentado en Jamundí, Valle. Seguimos afectando las economías ilegales y la reacción son hechos de violencia”, dijo Petro.

Agregó que “no cederemos” y que la “Fuerza Pública debe copar militarmente el territorio y como gobierno llegaremos de manera integral a estas poblaciones”.

Lea además: Comisionado de Paz tilda de 'absurdo' el atentado terrorista en el Cauca

El hecho se da dos días del atentado en el corregimiento de Timba, del municipio de Suárez, departamento del Cauca, donde dos personas perdieron la vida tras el ataque con un presunto carro bomba.

Ante el ataque que se presentó en el lugar, el alcalde de Jamundí, Andrés Felipe Ramírez, se pronunció en los últimos minutos en sus redes sociales.

Acabamos de tener un atentado terrorista en el corregimiento de Potrerito. Un carro bomba detonó hace pocos minutos. Jamundeños y especialmente habitantes de Potrerito. Estamos activados con toda la fuerza pública, tanto ejército como policía, para atender la situación. Lo más importante siempre es la vida de la gente y estamos validando si tuvimos afectados. Les pedimos mantener la calma y denunciar cualquier situación sospechosa", destacó el mandatario de Jamundí en X.

Más noticias: Atentado con carro bomba en Timba (Cauca): Comisión de la Fiscalía ya abrió investigación

Este atentado terrorista en Jamundí se da horas después que en el departamento de Nariño, cinco policías resultaron heridos, en medio de un atentado con explosivos contra una patrulla en zona rural, más exactamente en el municipio de Policarpa.

De acuerdo con las autoridades, los cuatro patrulleros y un intendente, identificados como Edwin Yesid Quenguan Calpa, Juan Esteban Marulanda Eusse, Álvaro de Jesús López López y Danilo Esteban Riascos Aranda, están recibiendo atención médica en la ciudad de Pasto, luego de haber resultado lesionados por la explosión.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.