Petro responde a críticas: “No me exijan que ayude a bloquear a un pueblo hermano con hambre”

Gustavo Petro responde a críticas por mantener relaciones con Venezuela y no romper lazos diplomáticos tras toma de posesión de Maduro.
Gustavo Petro Nicolás Maduro
El presidente respondió a quienes lo critican por no tomar acciones contundentes contra Maduro, que tomó posesión de manera ilegítima. Crédito: Colprensa

El presidente de Colombia Gustavo Petro volvió a referirse a la crisis política en Venezuela, originada por el ‘golpe de Estado’ de Nicolás Maduro, quien sin haber ganado las elecciones, tomó posesión este viernes ante la Asamblea Nacional.

En esta ocasión, el mandatario respondió a las críticas que le han surgido desde varios sectores políticos por no romper las relaciones con Caracas y no tomar acciones contundentes frente a lo que parte de la comunidad internacional ha considerado “un robo de los comicios del 28 de julio” por parte del régimen.

Lea también: Proponen debate de control político al Gobierno Petro por su asistencia a la posesión de Maduro

"Las 'acciones contundentes' de un gobierno contra otro son las que hemos visto en Irak, Siria, Libia, Gaza, Ucrania y otros países. Esas acciones solo dejan heridas que duran generaciones", señaló en un extenso discurso.

El mandatario recordó las consecuencias de los bloqueos económicos en otros países, afirmando que estas medidas han llevado al hambre, la esclavitud y la muerte de millones de personas, incluidos niños y ancianos.

"No me exijan que ayude a bloquear a un pueblo hermano con hambre, que será nuestra propia hambre. No me exijan que permita que el suelo colombiano se use para matar al pueblo hermano, que será nuestra propia muerte", expresó Petro, defendiendo su posición de mantener relaciones con Venezuela.

El jefe de Estado también se refirió al impacto de los bloqueos económicos en los procesos electorales, afirmando que "un bloqueo es la máxima aniquilación del voto libre" y cuestionó la presión de potencias extranjeras para realizar elecciones bajo esas condiciones.

El presidente insistió en que los problemas de América Latina deben ser resueltos internamente, sin la interferencia de actores externos.

“Jamás un demócrata ni un progresista pueden tener la mínima disposición a ser el Caín de la historia, el Caín de América”, agregó.

Le puede interesar: Estados Unidos incrementa la recompensa a USD 25 millones por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello

Cabe mencionar que el Gobierno ha sido enfático en que no reconocerá los resultados de las elecciones del 28 de julio, en las que el Consejo Nacional Electoral proclamó, sin pruebas, a Maduro como ganador.

Sin embargo, las relaciones diplomáticas entre los estados continuarán, según explicó el canciller Luis Gilberto Murillo, “para mantener el diálogo y evitar un impacto negativo en la región”.

De hecho, el embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo, estuvo como representante de Colombia en la ceremonia, a la que casi no asistieron jefes de Estado ni diplomáticos.


Huracán

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora del IDEAM aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.
La subdirectora del IDEAM insistió en la importancia de consultar fuentes oficiales para evitar la desinformación.



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.