Petro se pronuncia tras detención del profesor de la Universidad Nacional Miguel Beltrán en Serbia

El presidente colombiano advirtió que esta situación revela una persecución con motivaciones políticas.
Gustavo Petro
El profesor Miguel Ángel Beltrán retenido en aeropuerto de Belgrado, Serbia, antes de participar en el 58 Congreso Internacional de Americanistas ICA. Universidad Nacional solicita intervención urgente de la Cancillería Colombiana. Crédito: AFP

El 29 de junio de 2025, el profesor Miguel Ángel Beltrán, docente de la Universidad Nacional de Colombia, fue retenido por autoridades migratorias en el aeropuerto de Belgrado, Serbia, cuando se disponía a ingresar para participar en el 58° Congreso Internacional de Americanistas (ICA), que se llevará a cabo del 30 de junio al 4 de julio en la Universidad de Novi Sad.

Beltrán viajaba junto a la profesora Natalia Carusso, de la Universidad Pedagógica Nacional, y sus hijos. Según informó la Universidad Nacional en un comunicado, a su llegada las autoridades serbias le negaron el ingreso bajo el argumento de que “no era apto”. Posteriormente, los académicos y sus hijos fueron trasladados a un recinto similar a una celda, donde deberán permanecer durante 12 horas hasta ser embarcados en un vuelo con destino a Lisboa.

Lea también: Audios revelan que Álvaro Leyva pidió apoyo en EE. UU. para destituir a Petro

La Universidad Nacional solicitó “la intervención urgente de la Cancillería Colombiana, para que se le garantice su participación en el Congreso y cesen las condiciones de vulneración del derecho a la dignidad y el derecho universal de los niños, niñas y adolescentes”. Además, llamó a las autoridades colombianas a verificar por qué el profesor y su familia enfrentan reiteradamente este tipo de prácticas.

Tras conocerse el caso, el presidente Gustavo Petro expresó su rechazo y exigió explicaciones al gobierno serbio:
“Lo que le ha sucedido al profesor Beltrán en Belgrado tiene todo mi rechazo. El gobierno serbio debe explicarle a Colombia por qué detiene a nuestros intelectuales”.

Petro advirtió que esta situación revela una persecución con motivaciones políticas, “la detención del profesor Beltrán demuestra la existencia de listas en las aduanas internacionales, perfiladas por el pensamiento político. Esas listas negras de colombianos solo pudieron salir de un gobierno colombiano, y es una clara violación de derechos humanos que se debe investigar y debe terminar”.

El mandatario también rechazó que se entreguen datos biométricos de ciudadanos colombianos a gobiernos extranjeros: “Usan la persecución contra el crimen para establecer una persecución política”.

Por su parte, el vicecanciller de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo, informó que el gobierno está atento a la situación: “Hemos dado instrucciones a nuestro consulado en Budapest, con circunscripción en Belgrado, para hacer seguimiento al caso de los profesores Miguel Ángel Beltrán y Natalia Carusso. Estamos atentos a los procedimientos de autoridades serbias para garantizar sus derechos”.

Más noticias: Petro celebró la aprobación de la reforma pensional: “Hemos triunfado”

Hasta el momento, las autoridades de Serbia no han ofrecido una explicación pública sobre los motivos de la retención. La Cancillería colombiana continúa en contacto con las instancias diplomáticas correspondientes.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.