Petro celebró la aprobación de la reforma pensional: “Hemos triunfado”

El jefe de Estado colombiano afirmó que se trata de un triunfo para las "abuelas y abuelos" de Colombia.
Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro celebra la aprobación de la reforma pensional en la Cámara de Representantes con 97 votos a favor. Crédito: Colprensa

Tras la votación en la Cámara de Representantes que aprobó nuevamente la reforma pensional con 97 votos a favor, el presidente Gustavo Petro se pronunció a través de su cuenta de X, donde calificó la decisión como un logro institucional y social. El mandatario afirmó que se trata de un “triunfo del Estado Social de Derecho”, en el que destacó el papel de la Corte Constitucional, el Congreso, el Gobierno y la ciudadanía movilizada.

“Dedico este triunfo del Estado Social de Derecho: Corte Constitucional, Congreso, Gobierno e, indudablemente, a la gran movilización social del pueblo colombiano. La lucha por la igualdad ha dado un paso gigantesco en nuestra historia”, escribió el presidente, atribuyendo el avance no solo al trámite institucional, sino también a la presión ciudadana.

Más noticias: Es oficial: Cámara de representantes aprobó la reforma pensional en plenaria

En su mensaje, Petro también afirmó que “hemos triunfado”, y celebró lo que considera el cumplimiento de una promesa clave de su programa de gobierno. “Que vivan las abuelas y abuelos de Colombia. Ha sido aprobada la reforma pensional. He cumplido, y la Cámara de Representantes ha cumplido”, agregó.

De este manera, la Plenaria de la Cámara de Representantes aprobó la Reforma Pensional con 97 votos a favor y cuatro en contra, subsanando el vicio de trámite de la iniciativa que había establecido la Corte Constitucional.

La corporación decidió no volver a votar el articulado y enviar la iniciativa a la Corte Constitucional para que la estudie de fondo.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que "con la reforma lo que viene ahora es que la Corte Constitucional lo que hace es estudiar de fondo la ley, y una vez salga el fallo, automáticamente empieza la vigencia de la ley".

Cabe mencionar que algunos congresistas como Alejandro García (Alianza Verde), Julia Miranda y Juan Sebastián Gómez (Nuevo Liberalismo), no asistieron a la sesión tras advertir que la convocatoria a sesiones extraordinarias carece de sustento jurídico, ya que la Corte Constitucional no ha emitido una providencia judicial, sino solo un comunicado de prensa, lo que, según ellos, invalida el proceso.

Más información: Senadora Isabel Zuleta sí solicitó traslado de cabecillas a evento en Medellín, confirma Gobierno

La congresista Catherine Juvinao estuvo en la plenaria pero no votó, al indicar que se violó el principio de promoción. Por su parte, la senadora Paloma Valencia asistió unas horas como observadora. Pese a las ausencias, el quórum fue suficiente para avanzar en la discusión y lograr la aprobación de la iniciativa.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.