Presidente Gustavo Petro hizo un llamado al Congreso para legalizar el cannabis

Indicó que Colombia completó 12 países a los que exporta esta planta para fines industriales y farmaceúticos.
Plantas de cannabis
Plantas de cannabis Crédito: AFP (Referencia)

En su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro hizo un llamado al Congreso de la República para que legalice el cannabis para aprovechar el mercado mundial y así fortalecer la economía colombiana.

“El Congreso puede dar ya el paso a la legalización para aprovechar el mercado mundial y mejorar sustancialmente la balanza comercial”, aseguró.

Más información: Petro se reúne con Fundación Rockefeller para coordinar acciones contra el cambio climático

Además,el jefe de Estado resaltó que ya son 12 las naciones a las que Colombia exporta esta hierba para fines farmacéuticos e industriales, entre los que se encuentran: Macedonia del Norte, Unión Europea, Costa Rica, Argentina, Canadá, España, Estados Unidos, Inglaterra, Lesoto, Perú, Uruguay, Suiza y Tailandia.

Igualmente,indicó que al avanzar en la legalización de esta planta, la situación de seguridad podría mejorar en el Cauca.

Según la Presidencia de la República, este proceso de producción de la materia vegetal asexual de gesta desde La Ceja (Antioquia) con 180 plántulas certificadas por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y avaladas con todos los requisitos fitosanitarios exigidos.

De interés: Corte Constitucional suspende demandas contra la reforma pensional: ¿Por qué?

El gerente general del ICA, Juan Fernando Roa Ortiz, destacó el impacto económico y social de esta industria, mencionando que: "con el ICA más cerca de las empresas que manejan este producto, trabajamos para el crecimiento del sector de cannabis y su impacto económico a nivel nacional. La colaboración entre el ICA, productores y exportadores ha sido crucial para ampliar la oferta agrícola de Colombia en el mercado global”.

Richmond Seeds S.A.S., empresa antioqueña detrás de esta exportación, ha trabajado durante seis años en la producción de este vegetal in-vitro, alcanzando finalmente la admisibilidad internacional tanto para fines medicinales como científicos, reseña la misiva.

Felipe Rojas, gerente de Richmond Seeds, expresó que: "el apoyo de los entes gubernamentales, tanto del ICA como de los ministerios de Justicia y de Comercio, ha sido fundamental para lograr estas exportaciones".


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.