Petro se resigna y dice que el proyecto de metro subterráneo hasta la calle 127 no va

"No podemos insistir en él, lamentablemente", dijo el presidente Gustavo Petro, desde la Casa de Nariño.
Gustavo Petro, Presidente de la República
Gustavo Petro, Presidente de la República Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

El presidente Gustavo Petro confirmó que ya recibió los estudios de la Sociedad Colombiana de Ingenieros sobre el metro de Bogotá y que, con base en esa información, ya no se puede insistir en el proyecto subterráneo hasta la calle 127.

"¿Qué nos presenta este estudio y qué se podría hacer? El proyecto Metro Subterráneo hasta la calle 127 no va. No podemos insistir en él. Lamentablemente, pero no, lo borraron, siendo el mejor, tal cual se ha definido de acuerdo a las evaluaciones", dijo el el primer mandatario. "Se le dijo una mentira a la ciudad, no es el mejor".

Le puede interesar: MinTransporte dice que Petro no es mentiroso con el Metro

Según Petro, la opción del metro elevado hasta la calle 127 no es la mejor, pero ya no se puede hacer mucho. "La ciudad optó por otros caminos, en mi opinión de manera engañosa, y ya hoy no se puede recuperar".

Así las cosas, de acuerdo con el presidente, la opción sería hacer algunos tramos subterráneos, pero no de forma completa: "Solo se podría recuperar por pedazos, siguiendo el proyecto ideado en las administraciones posteriores. Es decir, aceptando una parte de metro elevado, recortando las distancias hasta la calle 72".

"Este estaba planteado hasta la calle 127, para voltear ahí hasta Suba, o el proyecto completamente elevado hasta la calle 72, que se vuelve subterráneo en la segunda idea de la alcaldesa Claudia López, que es hacerlo subterráneo en lo que ellos llaman segunda línea, que en realidad es el segundo tramo, que es cerrar la herradura hacia Suba, pero esta vez por la calle 70".

Lea: Licitación para segunda línea del metro de Bogotá se prolonga: obras se demorarán

El proyecto del metro subterráneo es uno de los 'caballos de batalla' del presidente Petro. Cuando fue alcalde de Bogotá (2012-2015), su administración lo planteó de esa forma, pero su sucesor, Enrique Peñalosa, desestimó los estudios que ya había, al considerar que no estaban completos, y propuso un proyecto para metro elevado.

La administración de Claudia López (2020-2023) avanzó con los contratos para la primera línea elevada y Carlos Fernando Galán se ha comprometido a seguir con ese camino, toda vez que ya hay obras en marcha.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.