Ciudadanos que se tomaron predio en Soacha aseguran que no abandonarán las viviendas

Decenas de familia pasan las horas en un lote cerca a Bogotá, pidiendo acceso a una vivienda digna.
Se toman conjunto residencial en Soacha.
Se toman conjunto residencial en Soacha. Crédito: RCN Radio

Más de 300 familias se tomaron un predio ubicado en Ciudadela Sucre, en el municipio de Soacha (Cundinamarca), para pedir soluciones de vivienda, luego de afirmar que fueron desalojados de los lugares en los que vivían en medio de la pandemia,

Según indicaron algunas de las personas que llevan varios días allí, lo que buscan es que los propietarios del lote, el Gobierno Nacional y las autoridades regionales los ayuden para tener formas de pago cómodas y así acceder a vivienda en ese lugar que se encuentra vacío.

Lea también: Brutal agresión a joven en el sur de Bogotá por robarle 40.000 pesos

“Llevamos aproximadamente cuatro días, pero la idea de irnos no la tenemos todavía hasta que el Gobierno nos solucione algo. La propuesta es que nos den un medio para poder adquirir los lotes”, indicó una mujer que se encuentra en ese lugar.

“La idea es que se pueda hablar con el dueño del predio para ver si se llega a un acuerdo y hacer las cosas legales. Los días han sido terribles y el frío tremendo. Hemos estado acá a la intemperie”, aseguró otro ciudadano.

“Soy madre cabeza de hogar, tengo tres niños, llevo una semana por fuera de mi casa porque el arrendatario nos la pidió. Nos ha tocado amanecer todos estos días acá en la loma esperando a ver qué nos resuelven. Lo que pedimos es colaboración para tener vivienda digna”, señaló otra mujer.

Lea además: Bogotá se acerca la pico de pandemia ¿hospitales están preparados?

Cabe mencionar que quienes se tomaron el predio instalaron carpas artesanales, prendieron fogatas e incluso pusieron música argumentando que así pasaban el tiempo y se animaban entre sí y agregaron que han tenido que agruparse debido al frío.

Desde el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y desde la Policía Metropolitana del municipio se monitorea la situación, especialmente la de los menores que se encuentran allí para que sus derechos no se vayan a ver vulnerados.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez