Perros que no tengan bozal en la calle podrían ser decomisados

En el Congreso se radicó un proyecto de ley que hará muchas más estrictas las sanciones contra los dueños de perros potencialmente peligrosos.

Hace un par de años, en Colombia hubo una actualización del Código de Policía que tuvo como propósito regular el comportamiento de los ciudadanos en el diario vivir en comunidad.

Le puede interesar: [En video] Perro pitbull que deambulaba sin bozal atacó a un cachorro

En el Código fue actualizado uno de los puntos que mayor debate y controversia suscita en todo el país: la tenencia de perros considerados peligrosos. Las razas catalogadas como potencialmente peligras son American Staffordshire Terrier, Bullmastiff, Dóberman, Dogo Argentino, Dogo de Burdeos, Fila Brasileiro, Mastín Napolitano, Bull Terrier, Pit Bull Terrier, American Pit Bull Terrier, de presa canario, Rottweiler, Staffordshire Terrier y Tosa Japonés.

Y es que el Código de Policía es claro sobre la obligación de los propietarios de los perros potencialmente peligrosos a adquirir la póliza para poder suplir cualquier afectación a la comunidad, y se indica sobre la necesidad del uso de bozal para evitar cualquier eventualidad.

De acuerdo a la norma, la sanción implica una contravención que puede ser sancionada por la multa tipo 4, equivalente a 32 salarios mínimos diarios legales vigentes que es de $969.088.

A pesar de esta norma, recientemente en el país se han visto varios casos de ataques de estos perros a personas de la tercera edad y niños, generando incluso muertes, tal y como sucedió hace algunas semanas en Bucaramanga.

Buscando ser más estrictos con este problema, en el Congreso de la República se radicó este jueves un proyecto de ley con el cual las autoridades podrían decomisar el perro a los dueños que no les pongan bozal.

El ponente del proyecto fue el senador JotaPe Hernández, quien lo tituló: "Un bozal que salva vidas". El senador explicó que se busca modificar la norma para que el propietario tenga más responsabilidad.

"Hoy en día hay multas si no cumple la norma del bozal, aunque casi no se pone. Es común ver perros potencialmente peligrosos en los parques. Con el proyecto de ley se le decomisa el perro al propietario y debe cumplir requisitos para volverlo a tener, algo que le va a doler al propietario es perder al perro", explicó Hernández.

En ese sentido, el senador señaló que si se le decomisa el perro a la persona, para poder recuperarlo deberá pagar una multa, la manutención del perro el tiempo que lo tengas las autoridades y la firma de un compromiso para cumplir las reglas en el futuro.

Le puede interesar: Alimentos peligrosos y tóxicos para los perros

En caso de no recoger al perro se declara el abandono, por lo que se buscará dar en adopción a los perros. Hernández fue enfático en que no se contempla en ningún momento el sacrificio del animal.

Puede ver al senador Hernández explicando su proyecto de ley en el siguiente video a partir del minuto 23:


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.