Periodistas manizaleños volverán a tener acreditaciones para transmitir partidos del Once Caldas

Los directivos del equipo caldense les habían negado las acreditaciones a algunos comunicadores de la región.
Hubo reunión a instancias de la Dimayor
Crédito: RCN Radio

El Once Caldas levantó el supuesto "veto" a los periodistas de La Patria y de otros medios a los que les había negado las acreditaciones para transmitir los partidos del equipo.

En una reunión adelantada entre directivos del Once Caldas, la Dimayor y representantes de medios de comunicación, se decidió que los accionistas del equipo manizaleño no vetarán a ningún periodista para que ingrese al estadio Palogrande a transmitir los partidos del fútbol profesional colombiano.

Lea aquí: Gol de James Rodríguez, destacado por la Bundesliga entre los mejores de la historia

Así lo anunció el Presidente de la Dimayor, Jorge Enrique Vélez quien celebró el alcance del diálogo e indicó que está muy satisfecho, "porque cuando hay voluntad de diálogo entre las partes, todo fluye bien y lo que ocurrió en la reunión en Manizales es el ejemplo de lo que debe hacer el país".

Vélez explicó cómo se desarrolló la reunión a la que asistieron él, como presidente de la División Mayor del Fútbol Colombiano; Tulio Mario Castrillón, presidente del Once Caldas; Faiver Hoyos, presidente de Acord-Colombia, el secretario de la misma agremiación, Julio César Campos; el presidente de Acord-Caldas, Gabriel Fernando Cárdenas y el director del periódico La Patria, Nicolás Restrepo.

“Cada uno expresó francamente lo que le molestaba del otro y llegamos a las siguientes conclusiones: Primero, no habrá veto ni del Once Caldas, ni de la Dimayor a ningún medio de comunicación que quiera hacer su trabajo desde el estadio Palogrande. Segundo, las acreditaciones se le entregarán directamente al periódico La Patria y el director decidirá a cuáles de sus periodistas se las transfiere. Tercero, habrá diálogos directos entre directivos del Once Caldas y La Patria, cuando haya alguna dificultad”.

A la pregunta de un periodista en el sentido que si ¿un comunicador puede acceder a la credencial, así no esté trabajando en un medio?, Vélez respondió que: “Yo no creo que vayan sólo a ver el partido, si es periodista irá a transmitirle a unos oyentes a través de un medio así sea independiente o por canales digitales. Deberán demostrarnos que transmiten para un medio, de resto no sería lógico”, dijo.

Aclaró que otros casos distintos a los periodistas de La Patria, él personalmente los revisará uno a uno y no dependerá del Once Caldas, "también hay que bajarle un poquito a la soberbia y hay que ser un poquito sencillos, pero eso de 'usted no sabe quien soy yo', el país ya está cansado de esos episodios. La Dimayor estará siempre con las puertas abiertas", indicó su presidente Jorge Enrique Vélez.

Al referirse al Canal Win Sports + el presidente de la Dimayor Jorge Enrique Vélez dijo que va bien y superando las expectativas y agregó que los aficionados entienden que comprando el canal, aportan a sus equipos y al sostenimiento del fútbol profesional colombiano.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez