Periodista reconocida por su acento paisa fue víctima de robo: "se llevaron mis ahorros"

La periodista hizo una denuncia pública a través de sus redes sociales.
Robo en banco
Modalidad de robo en Navidad Crédito: iStock

La inseguridad en Colombia no cesa y va en contra de quien sea. Esta vez, la víctima de un millonario robo fue la reconocida periodista Érika Zapata, famosa por su acento paisa que, en sus inicios, generó controversia entre algunos colegas.

A través de sus redes sociales, la periodista hizo una denuncia pública en la que reveló que unos delincuentes sacaron tarjetas de crédito a su nombre y le desocuparon su cuenta real.

Puede leer: A fotoperiodista le robaron lente de $8 millones durante el Festival Cordillera en Bogotá

De este modo, según el relato de Zapata, las tarjetas que sí eran de ella, ahora tienen otros nombres y datos y está en ceros.

"¿Dónde está la seguridad de Bancolombia? Sacaron tarjetas de crédito a mi nombre, me vaciaron la cuenta, me dejaron sin nada y nadie responde. Les cambiaron hasta mis datos y nadie llamó a confirmar, es inaudito”, dijo Érika Zapata en su cuenta de Twitter, ahora X.

Asimismo, cuestionó la seguridad del reconocido banco de Colombia y pidió ayuda para una pronta respuesta.

"Se llevaron todos mis ahorros. ¿Yo para qué guardo mi plata con ustedes? ¿Dónde está la seguridad de ustedes?”.

Ante esto y los cientos de comentarios de sus seguidores, la entidad respondió: “Escríbenos por medio de mensaje privado para revisar tu caso”, lo que al parecer, habría despertado más el desespero de la periodista.

Le puede interesar: [Video] Periodista de RCN fue víctima de robo en Bogotá en plena transmisión: quedó sin cámara

Robo a Érika Zapata
Robo a Érika ZapataCrédito: Redes sociales

Y es que, según lo dicho por los internautas, Érika no ha sido la única víctima de esta modalidad de robo con este mismo banco, pues varios aseguran que no saben cómo es posible este tipo de cosas si al momento de sacar una tarjeta piden miles de firmas y documentos.

"El colmo y pide uno una tarjeta de crédito y tiene que llenar mil formularios"; "A mi mamá le sacaron varias tarjetas sin ella autorizarlo", se lee.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.