Pérdida de banca provocó el cierre total de la Transversal del Sisga

La Concesión del Sisga informó que a la fecha atiende 16 puntos que presentan caída de material.
Perdida de Banca en la Transversal del Sisga
Perdida de Banca en la Transversal del Sisga Crédito: Cortesía: Concesión del Sisga

La Transversal del Sisga nuevamente sufre afectaciones considerables ante los eventos ocasionados por las fuertes lluvias que se han registrado en las zonas que la comprenden: Sisga - Machetá (Cundinamarca)- Guateque - Santa María - San Luis de Gaceno (Boyacá) - Aguaclara (Casanare).

De acuerdo con Faiber Sierra, director técnico de la concesión del Sisga, desde este 15 de julio la vía quedó totalmente cerrada entre el PR 27+730 a la altura de Macanal y el PR 45+200 de Santa María.

Le puede interesar: Banco de la República reitera su compromiso con la implementación de la Reforma Pensional

"Esta decisión obedece a la pérdida de banca de 120 metros en el sector de Puente Muros (PR 41+050 Unidad Funcional 3) ocurrida durante la noche del 14 de julio, además, por las intensas lluvias y por el protocolo de drenaje del embalse La Esmeralda; hecho que aumentó el caudal del rio Batá y Lengupá", dijo a RCN Radio.

Es de destacar que previamente la concesión había determinado el cierre preventivo de la vía por rebose del embalse La Esmeralda que impactaba el puente Muros sobre el río Batá, y por cuenta del desbordamiento del río Lengupá a la altura del puente Piedra campana.

En ese sentido, Sierra detalló que actualmente el corredor vial registra 16 puntos con caída de material los cuales ya están siendo despejados por personal técnico y con maquinaria de la concesión.

Tenemos dos puntos que se están habilitando, uno es Santa María y San Luis de Gaceno en el sector 15 Letras, y el otro en el puente Piedra Campana en donde hubo desbordamiento del río… se puede viajar hasta Machetá, Guateque y Garagoa. En algunos tramos hay pasos controlados, pero se puede transitar. La única vía alterna para llegar a Aguaclara (Casanare) es por la vía al Cusiana o por Bogotá”, agregó.

Lea también: ABC de la reducción de la jornada laboral en Colombia: a quiénes aplica y qué cambios trae para los trabajadores

Por ahora, la concesión continúa realizando monitoreos permanentes con un equipo técnico conformado por 25 trabajadores, encargados de evaluar en tiempo real las condiciones de la vía. En simultánea, se encuentran desplegados 100 operarios en terreno, organizados en turnos rotativos para garantizar la atención oportuna de los tramos afectados

Se espera que tras Puesto de Mando Unificado que se adelante junto a Gobernación de Boyacá, alcaldes locales, AES Colombia y UDGRD, la Concesión pueda anunciar el tiempo estimado de apertura.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.