Peñalosa restringirá circulación de vehículos de carga en algunos sectores

La medida irá desde las 6 am a 8 am en algunos puntos de la ciudad.
Colp_HF225791.jpg
Archivo Colprensa

El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, anunció que firmará un decreto que restringirá la circulación de vehículos de carga, en algunos sectores de la cuidad, con el objetivo de mejorar la calidad de aire y la movilidad.

Peñalosa manifestó que la medida entrará a regir en la capital de la República la próxima semana, decreto que establece que se prohibirá que vehículos de transporte de carga con designación de dos ejes o más con capacidad de carga superior a las siete toneladas, de lunes a viernes entre las 6 de la mañana y 8 de la mañana, sobre los dos sentidos de circulación en las siguientes zonas:

Avenida Centenario, desde el límite occidental de Bogotá, comprendido desde el río Bogotá, hasta la avenida Boyacá, abarcando todo el corredor vial conocido como la calle 13.

“Los vehículos de carga tienen restricciones en cuanto a horarios y rutas en todas las ciudades del mundo, en algunos países es todo el día, aquí estamos hablando en solamente unas vías, de un par de horas en horas pico”, recalcó Peñalosa.

Estarán exentos de la medida los vehículos:

  • Automotores de emergencia
  • Vehículos de valores
  • Transporte de alimentos perecederos
  • Animales vivos
  • Flores
  • Gases medicinales
  • Vehículos de operativos de las empresas de servicio público domiciliarios

Los automotores de transporte de materiales de maquinaria para obras públicas que se encuentren en servicio, siempre y cuando la obra asociada a la actividad cuente con un Plan de Manejo de Transitó aprobado y vigente de acuerdo a los lineamientos en el respectivo concepto técnico.

El decreto fue publicado por la Secretaría de Movilidad de la Alcaldía de Bogotá, el cual pasará al despacho del Alcalde Peñalosa para que lo firme esta semana y empiece a regir la próxima semana en la capital de la República.

Entretanto la Secretaría de Ambiente, reforzó los operativos en los principales corredores viales de Bogotá en contra de los vehículos “chimenea” que violan las normas ambientales en la capital de la República, para mejorar la calidad del aire.

Según las autoridades en las últimas horas se adelantaron 153 revisiones a vehículos, de los cuales el 14% estaban emitiendo sustancias contaminantes al aire excediendo lo permitido por la norma.

También el Distrito dentro de las estrategias para bajar los niveles de contaminación en Bogotá, manifestó que desde que se declaró la alerta amarilla en la ciudad ordenó la suspensión de actividades a 11 empresas la mayoría de producción de alimentos y aceites.

Las zonas afectadas por esas empresas que generaban contaminación del medio ambiente están ubicadas en Kennedy, Fontibón, Puente Aranda, y Tunjuelito.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.