Pelotón de 3o soldados del Ejército fue retenido por campesinos en Meta

Los uniformados están esperando la intervención de una comisión de derechos humanos que permita su liberación.
Soldado del Ejército Nacional
Soldado del Ejército Nacional Crédito: Colprensa (imagen de referencia)

Un total de 30 soldados de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega se encuentran retenidos desde la tarde de este viernes en la vereda Loma Linda, del municipio de Vistahermosa, en el sur del Meta, por un grupo de 50 campesinos.

Según se conoció, estos campesinos protestan por los operativos que desarrolla el Ejército en ese municipio en contra de las afectaciones ambientales que estarían ocasionados los labriegos.

Por ahora, los uniformados se encuentran bien de salud y están esperando la intervención de una comisión de derechos humanos que permita su liberación, según lo confirmó el coronel Norman Andrés Gómez Linares, comandante del Departamento de Policía Meta.

Le puede interesar: Concejal Carlos Arturo Londoño fue asesinado en Tuluá, Valle del Cauca

“Los uniformados del Ejército se encontraban realizando operativos de control con el CTI cuando fueron retenidos por un grupo de campesinos de la zona. A la hora, tenemos conocimiento que los 30 uniformados retenidos se encuentran bien de salud”, detalló el comandante de la Policía del Meta.

Por su parte, uno de los habitantes de la vereda Loma Linda confirmó que, “en este momento hay un cerco humanitario por parte de las comunidades de la zona”.

Así mismo, el campesino dijo que la retención de estos uniformados se realizó en protesta a lo que ellos consideran un abuso de autoridad y violación de derechos por parte de las tropas del Ejército.

Las unidades militares adscritas al batallón de Vista Hermosa vienen cometiendo muchas faltas, y una de las situaciones más agravantes es el acoso sexual por parte de algunos militares hacia una mujer de nacionalidad extranjera que vive en esta vereda. El pasado 24 de marzo las comunidades hicieron la respectiva denuncia ante las autoridades competentes", agregó el hombre.

Lea más: Day Vásquez denuncia que le quitaron su esquema de seguridad

EL campesino además denunció que "llegó un operativo de allanamiento encabezado por el Ejército y la Fiscalía por temas de delitos ambientales. El operativo le cayó a una familia humilde del sector de la vereda Loma Linda. Esta fue la gota que derramó le vaso y las comunidades tomaron la decisión de realizar un cerco humanitario en protesta a estas faltas que se han venido cometiendo”, detalló.

Ante la situación, integrantes del Ejército y la Policía se desplazaron a la zona para garantizar la seguridad de los uniformados, que completan varias horas en poder de estos ciudadanos.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.