Pediatras en Cartagena renuncian de forma masiva por falta de pago

Los trabajadores de la salud denuncian que hay retrasos de hasta 12 meses en los pagos de salarios.
Doctores-Ingimage.jpg
Ingimage (Referencia).

Por medio de una misiva doce médicos pediatras de la Clínica General del Caribe, en Cartagena, anunciaron sus renuncias colectivas por falta de pago de sus honorarios.

En el escrito enviado a la junta directiva del centro asistencial expresan que, durante meses se vienen presentando atrasos cada vez mayores y debido a la prolongación de los meses adeudados, que en la mayoría de los casos ronda los 10 y 12 meses, la situación económica se les hace cada vez más insostenible.

Le puede interesar:Pico de covid en Colombia sigue en descenso: más de 3.381 casos y 110 muertos

"En múltiples reuniones realizadas previamente se establecieron compromisos (como pago de 2 meses hasta ponernos al día o que pagarían todos los meses) y NO se han cumplido, ya que el mes que acaba de pasar tampoco hubo pago. Esta sumatoria de eventos, hace que haya una sensación de desdén hacia los pediatras que aquí laboramos", detallan los pediatras.

Resaltan que, "siempre se ha laborado y se ha prestado los servicios demandados por nuestros pacientes con total disposición y en ajuste a la práctica médica, en términos de ética y suficiencia; además de cumplir con horarios y todos los requisitos de índole laboral que la institución impera. Sin embargo, por parte de ustedes, no se muestra la mínima voluntad de solución en término de cumplimiento de sus obligaciones salariales".

Lea aquí: Trasplante pulmonar a paciente con secuelas de covid en Bogotá fue exitoso

"Los especialistas solicitaron el pago de no menos de cuatro meses adeudados, y que los siguientes meses sean dobles hasta ponernos al día, en la mayor brevedad posible se realice el pago de los honorarios, so pena, de vernos en la necesidad de interponer las acciones judiciales correspondientes para obligarlos al pago de los intereses moratorios ocasionados por la demora indebida de honorarios", aseguraron lo profesionales.

Reiteraron el llamado al diálogo, pero aseguraron que solo "hemos obtenido incumplimientos de compromisos surgidos de las reuniones, por tal razón, presentamos la renuncia colectiva de los pediatras que aquí laboramos, a partir del 1 marzo de 2022, si no hay respuesta o acciones favorables".

Ante el anuncio de la renuncia colectiva por parte de doce médicos pediatras de la clínica General del Caribe, la directora del Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis), Johana Bueno, solicitó una reunión de carácter urgente.

Consulte además: OMS advierte condiciones ideales para el desarrollo de variantes de la covid-19

"Estaremos en función de mediar, todo lo que corresponda a las alternativas de solución, gestión y al cumplimiento de estas, que permitan garantizar condiciones dignas para el Talento Humano en salud en desempeño de la misión médica, fundamental para el mantenimiento y mejoramiento de la situación de salud de la población pediátrica del distrito de Cartagena", sostuvo la directora Johana Bueno.


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.