Vándalos están cobrando ‘peajes’ para poder pasar por calles de Bogotá

Cerca del portal Suba y portal Américas quien no pague el ‘peaje’ debe caminar hasta más lejos para poder llegar a su casa.
Vándalos están cobrando ‘peajes’ en Bogotá
Los vándalos están cobrando ‘peajes’ en Bogotá de entre $500 y $1.000. Crédito: Colprensa

Colombia es un Estado Social de Derecho, donde está establecido que todo ciudadano –con las limitaciones que establezca la ley– tiene derecho a circular libremente por el territorio nacional. Sin embargo, en medio de las protestas que han acabado en vandalismo en muchas ciudades, las cosas parecen ser todo lo contrario.

En medio de las manifestaciones en que se han mezclado varios vándalos, a cientos de ciudadanos se les ha impedido su libre movilidad en diferentes ciudades, como Bogotá y Cali.

Entre los manifestantes, hay delincuentes que se mezclan para acabar cobrando una especie de ‘peaje’ para poder transitar por ciertas zonas de la ciudad. Esto viene sucediendo en Bogotá en cercanías al portal de las Américas y el portal Suba .

Y es que esa es una de líneas de investigación en que trabajan las autoridades por la muerte de Camilo Vélez, el joven ingeniero que murió degollado cuando se encontró con un cable que fue atravesado por los vándalos que estaban en la zona.

Al parecer, elingeniero Camilo Vélezse habría negado a pagar el ‘peaje’ y por eso fue templado el cable que acabó con su vida cerca del portal de las Américas.

‘Peaje’ en Suba

En Suba, a los ciudadanos les cobran el ‘peaje’ para poder cruzar por ciertas calles. Quien se niegue al pago debe caminar hasta más lejos para poder llegar a su vivienda.

Entre $500 y $1.000 deben pagar los ciudadanos que se nieguen a hacer el pago del ‘peaje’ para lo que llaman los vándalos “apoyo al paro”.

Deben pagar para poder pasar. Esta es la forma de apoyar el paro. Esto no se financia solo y por eso deben pagar para poder cruzar las calles”, dicen los vándalos que se disfrazan de manifestantes en las calles.

Ahora bien, al pago de estos ‘peajes’ ilegales, absurdos e insólitos se suma que cientos de ciudadanos en Américas, Suba y 20 de julio –los tres portales con más bloqueos– han tenido que sufrir porque pagan el pasaje de Transmilenio al subirse al servicio alimentador y al llegar a los portales éstos se encuentran bloqueados, una situación que los lleva a caminar para poder tomar otro tipo de transporte, volver a pagar y acabar perdiendo sus pasajes del servicio masivo de transporte.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.