“Me decían que yo no era del agrado de la Primera Dama”: Patricia Ariza

Ariza habló en La FM sobre su salida del Ministerio de Cultura.

El lunes 27 de febrero el presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció la salida del ministro de Educación, Alejandro Gaviria; la ministra de Cultura, Patricia Ariza; y la ministra del Deporte, María Isabel Urrutia, de su Gabinete.

“Agradezco los servicios prestados por los ministros Alejandro Gaviria, María Isabel Urrutia y Patricia Ariza, con sus aportes han contribuido a enriquecer el debate y a iniciar los cambios por los que votó el país. Y los invito a que desde el lugar donde estén nos ayuden a construir este pacto social”, afirmó el mandatario.

Frente a este anuncio, Patricia Ariza, exministra de Cultura, habló en La FM sobre cómo recibió la noticia de su salida.

“Me da un poquito de tristeza de no haber culminado unas reformas importantes que estábamos haciendo en el ministerio, pero el presidente está en su derecho, porque los ministros somos de libre nombramiento y remoción”, indicó.

Señaló que no tiene clara la razón por la que el presidente decidió su salida. “Yo creo que por el respaldo que estoy recibiendo de los artistas que he hecho una gestión honesta, creativa, importante porque cambiamos cosas determinantes. Ojalá no vayan a volver atrás”, expresó.

“Diferencias siempre hay, pero no pensé que fueran determinantes. Sinceramente me sorprendió. Yo había recibido informaciones, pero pensé que eran solo chismes […] yo estaba tratando que esas diferencias se solucionaran”, recalcó.

Dijo que “el presidente por supuesto está ejerciendo un derecho, pero yo hubiera preferido que fuera distinto, un poco más amable. No me gustó la manera, así no son las cosas”.

Lea también: Astrid Rodríguez será la nueva ministra de Deporte

Por otro lado, habló sobre su relación con Verónica Alcocer, y manifestó que le decían que ella no era del agrado de la Primera Dama

“Yo sí muchas veces le mandé a decir que me gustaría conversar con ella, pero nunca me dio una cita. Me decían que yo no era de su agrado, y bueno, yo no soy monedita de oro para caerle bien a todo el mundo. Pienso que las cosas se deben solucionar frente a frente y mirándose a los ojos”, contó.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.