Prográmese | Sigue el paso restringido en la vía Panamericana

el Ideam declaró en alerta a cuatro de los afluentes que atraviesan Risaralda
Vía Risaralda- Chocó
Crédito: Cortesía comunidad

Las fuertes lluvias que se registran en las localidades, al occidente de Risaralda, generaron durante el fin de semana de nuevo año varios deslizamientos de tierra que mantienen con paso restringido, a un solo carril, la vía Panamericana que conecta a las ciudades capitales de Pereira y Quibdó.

De acuerdo con Alfredo Muñoz, director de la Defensa Civil en Risaralda, las novedades viales están siendo atendidas por la firma encargada del mantenimiento del carreteable, mientras se regula el tráfico a través de pare y siga.

Le puede interesar: Se conoce única imagen del exmilitar Palacios que será deportado a Colombia este lunes

“Tenemos conocimiento sobre paso restringido en el kilómetro 41+100, en el sector de Santa Cecilia-Apía, igualmente en el punto Apía-La Virginia también se registra una novedad, en el punto de referencia kilómetro 10+700”, reportó el director de la Defensa Civil en el departamento de Risaralda.

Muñoz le recomendó a la comunidad transitar con precaución por estos puntos, evitar los desplazamientos en horas de la noche e informar a los organismos de socorro sobre cambios repentinos en los taludes que amenazan con generar algún tipo de emergencia, debido a la persistencia de la ola invernal.

Alertas invernales

A raíz de las lluvias que se siguen presentando en Risaralda el Ideam declaró en alerta a cuatro de los afluentes que atraviesan el departamento, ante el riesgo de crecientes súbitas que puedan generar inundaciones en las comunidades.

Lea también: "Es difícil tener todo el tiempo el tapabocas": Alcalde de Soacha tras polémica en festival

Así mismo, el municipio de Santa Rosa de Cabal está en alerta por riesgo de deslizamientos de tierra, por lo cual los organismos de socorro se mantienen en alistamiento para la atención de eventuales emergencias, pidiéndole a la comunidad que informe sobre los cambios repentinos en los afluentes o taludes para evitar emergencias.


Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa