Pasaporte en Colombia ¿Cómo obtenerlo gratis?

Las dudas más frecuentes al momento de solicitar el pasaporte es si es posible obtenerlo de manera gratuita.
Pasaportes
Pasaportes Crédito: Colprensa

Por estos días en Colombia el trámite para solicitar el pasaporte ha aumentado significativamente, al punto que la plataforma virtual de la Cancillería ha colapsado, evitando que los ciudadanos puedan obtener una rápida agendación de citas.

Le puede interesar: Preocupación por expedición de pasaportes en Colombia

Ante esto, una las dudas más frecuentes al momento de solicitar este documento es si es posible obtenerlo de manera gratuita. Es así que, de acuerdo con lo establecido por la entidad del estado, existe el pasaporte exento que no genera ningún cobro.

Este es expedido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, junto con los Consulados Colombianos acreditados en el exterior, para los colombianos que lo requieran.

“Será válido para regresar a Colombia. Podrá ser gestionado por la autoridad colombiana, a través de un estado amigo o autoridad competente, y por aquellos con quienes la República de Colombia haya suscrito instrumentos legales para tales efectos. Consta de una hoja y la vigencia será hasta de 30 días contados a partir de la fecha de su expedición”, indica la Cancillería.

En este punto es importante mencionar que actualmente en el territorio nacional se otorgan los siguientes tipos de pasaportes y estos son sus costos:

  • Ordinario: comprende 32 páginas y tiene una vigencia de 10 años. Costo de $185.000
  • Ejecutivo: tiene 48 páginas y una vigencia de 10 años. Costo de $280.500
  • Emergencia: cuenta con 8 páginas y tiene una vigencia de 7 meses. $170.000
  • Fronterizo: consta de 28 página y su vigencia es de 10 años. Depende del país desde el que se expida, puede ser Brasil, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela.
  • Exento: comprende 1 página y tiene una vigencia de 30 días. No tiene costo

¿Quiénes puede solicitar el pasaporte exento?

Lea también: Países que no piden visa a colombianos, solo requieren el pasaporte

Los cónsules podrán expedir el pasaporte exento de lectura mecánica a los nacionales colombianos que se encuentren en una de las siguientes situaciones:

  • Deportados
  • Expulsados
  • Repatriados
  • Polizones

A los colombianos que tengan una orden de autoridad competente para que le sea anulado su pasaporte actual. Otras situaciones de fuerza mayor, caso fortuito o situaciones extraordinarias a juicio del cónsul colombiano, para facilitar el regreso de inmediato al país.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.