Pasaje de buses y colectivos en Bogotá subirá $100

Se espera que el alcalde Peñalosa firme el decreto en los próximos días para que las tarifas entren en vigencia.
Buses parquean sobre Av Carrera 80 en Kennedy
Crédito: Cortesía comunidad localidad Kennedy

La Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá anunció un proyecto de decreto con el que se busca aumentar en $100 el precio del pasaje de los buses y colectivos del Sitp Provisional de la ciudad.

En el documento publicado señala que el precio para el pasaje diurno que hoy en día es de $1.750, quedaría en $1.850 y el precio del pasaje nocturno, dominical o festivo, que hoy es de $1.800, quedaría en $1.900.

Lea también: ¿Es constitucional expulsar a estudiantes del Sena que se cuelen en TM?

Desde la Secretaría de Movilidad explicaron que tras un análisis hecho en julio pasado, se evidenció la necesidad de aumentar la tarifa de los pasajes de vehículos de transporte público colectivo.

Según el Distrito, el proyecto de decreto se dio, ya que "la tarifa técnica de estos niveles de servicio registra una variación positiva mayor o igual a $50 en relación con la tarifa vigente autorizada".

"De acuerdo a los resultados obtenidos en el Estudio Técnico DIM – F– 005 – 2019, y en cumplimiento de lo expuesto por el Numeral 1 del Artículo 1 del Decreto Distrital 315 de 2007, se recomienda un incremento de $100 a cada una de las tarifas vigentes", resalta el proyecto.

De entrar en vigencia el decreto, los vehículos de transporte público colectivo que podrán aumentar su tarifa son los buses, busetas y microbuses de toda la ciudad.

Lea acá: Anuncian nuevo simulacro de evacuación en Bogotá

El proyecto de decreto que fue publicado se encuentra en etapa de observaciones y se espera que sea firmado por el alcalde Enrique Peñalosa en los próximos días, para que entre en decreto.

Cabe resaltar que el aumento no aplica para las tarifas de los pasajes del Sistema Integrado de Transporte Público, que incluye los buses zonales y troncales del sistema Transmilenio.


Superintendencia Nacional de Salud

Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo
Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud



Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Drama en Chocó: Familias atrapadas por el agua en Lloró y Bagadó tras el desbordamiento del río Atrato

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente