Aumentan seguridad por encuentro entre Santa Fe y Fluminense

Ambos equipos se alojarán en hoteles que están por fuera del perímetro urbano de la capital quindiana.
Plaza de Bolívar - Armenia, Quindío
Crédito: Archivo Gobernación del Quindío

Este miércoles habrá cierre de fronteras en el departamento del Quindío para los hinchas de otras regiones, por cuenta del partido que por la Copa Libertadores de América jugarán el Independiente Santa Fe y Fluminese de Brasil, que se disputará este miércoles en el estadio Centenario de Armenia.

El director del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia (Imdera), James Padilla García, explicó que se llegó a un acuerdo contractual con el equipo de la capital del país, debido al cierre de escenarios como el estadio El Campín y el estadio de Techo, además de las actividades deportivas por parte de la Alcaldía de Bogotá hasta el próximo 9 de mayo.

Le puede interesar: Murió el boxeador de 18 años que fue noqueado en pleno Mundial

El funcionario de la Administración municipal aclaró que tendrán estrictas medidas de seguridad para evitar aglomeraciones por este encuentro de fútbol internacional.

“Se habló con el personal de Independiente de Santa Fe y se acordó que se establecía cierre de fronteras y que no se va a permitir el ingreso a esta ciudad de hinchas de este equipo”, expresó James Padilla.

Como otra medida de seguridad, el director del Imdera mencionó que ambos equipos se alojarán en hoteles que están por fuera del perímetro urbano de la capital quindiana.

Lea también: ¿Cuándo volverán Lucumí, Torres y Ramos a jugar con América?

“Vamos a contar con todas la medidas de seguridad para que se realice este encuentro de fútbol internacional, el cual ya teníamos una posibilidad anterior para este partido tan importante para Suramérica”, señaló Padilla García.

También se dejó claro que el alquiler del estadio Centenario de Armenia será únicamente para el torneo internacional que disputa el equipo bogotano. El escenario deportivo no será prestado, por ahora, para juegos del torneo local, excepto los del Deportes Quindío, en el torneo de ascenso.

El encuentro será este miércoles desde las siete de la noche.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.