Paro de taxistas entra en vigencia en Bogotá

Líderes de taxistas definieron 14 puntos de concentración en Bogotá, donde iniciará el paro indefinido que anunciaron a partir de las cero horas de este lunes 23 de octubre.
Taxi.jpg
LA FM

"Va a ser una jornada indefinida, estamos invitando a los compañeros a aguantar. Es mejor apretar cinco días y no seguir con esta situación tan desesperante", dijo al anunciar el paro Manuel Gil, uno de los líderes del gremio.

Según los conductores, las pérdidas en el gremio ya superan el 80% y no tienen cómo mantener a sus familias.

"Mi esposa es la que me ayuda para pagar las cuentas, el trabajo cada día está peor, ahora sólo me quedan 10 mil pesos en un turno de 12 horas", dijo uno de los afectados.

Tunal, Perdomo, Modelia, Bosa, Techo y Engativá son algunos de los puntos de encuentro donde los más de 50 mil integrantes del gremio marcharían.

Además, los líderes indicaron que no asistirán a las citas que les puso el Distrito.

Un grupo de taxistas protestará por el revolcón que en materia tecnológica se adelantará para el caso del gremio, por parte de las autoridades distritales.

En especial por la puesta en marcha de un plan para introducir tabletas con las cuáles el pasajero podrá saber de antemano y en tiempo real el costo de la carrera, esto con el fin de competir contra opciones de transporte como Uber.

De otro lado, el Distrito emitió el decreto de 568 de 2017 por medio del cual se establece que las tarifas para el servicio público de taxis subirá de $4.100 a $4.400 como ya lo había anunciado la Secretaría de Movilidad.

Así mismo, el Distrito espera decretar el valor del banderazo con un reajuste de $2.500. De igual forma, la carrera mínima pasará a $4.400, los recargos nocturnos a $2.100, el servicio puerta a puerta a $800 y el recargo al aeropuerto a $4.400. El Distrito también espera eliminar el recargo por viajes a la Terminal de Transporte.

Pese a que emitió el decreto, el Distrito enfatizó en que esto no significa que los taxistas podrán empezar a cobrar las nuevas tarifas, pues los cambios comenzarán a regir una vez se conozcan las empresas habilitadas en las plataformas del Ministerio de Transporte y se reglamente la resolución con las especificaciones, un proceso que podría tener vía libre los primeros meses del próximo año.

Distrito advierte sanciones

Por su parte la Secretaría de Movilidad advirtió al gremio de taxistas que quienes bloqueen vías o emprendan vías de hecho, serán sancionados con multas de hasta $490 millones.

"Podrán ser sancionadas con multa de uno (1) hasta setecientos (700) salarios mínimos mensuales legales vigentes los conductores, propietarios y/o empresas que afecten el orden público, la vida humana y la salud pública, ocasionando traumatismos en la movilidad y otras conductas de acuerdo con el estatuto Nacional del Transporte (Ley 336 de 1996)", recordó la Secretaría de Movilidad.

Recordó algunas de las sanciones que podrían imponerse en caso de que esta protesta se salga de los conductos normales.

Por ejemplo, dijo la Secretaría, si el taxista abandona su vehículo con pasajeros la multa será de $ 196.724.

Si el conductor se niega a prestar el servicio público sin causa justificada, siempre que dicha negativa cause alteración del orden público la multa será de $1.106.575.

Y si decide bloquear una calzada o intersección con un vehículo, salvo cuando el bloqueo obedezca a la ocurrencia de un accidente de tránsito, la multa es de $368.858.

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico