Hay escasez de productos en Barranquilla por paro camionero

Ciudadanos reportan alzas de hasta 300% en los productos por el paro camionero.
alimentos
alimentos Crédito: Pixabay

Productos como frutas, verduras, legumbres y papa escasean en tiendas de Barranquilla, municipios como Soledad, así como en Malambo. En los establecimientos donde aún es posible conseguir estos alimentos, se registran alzas de hasta el 300%.

Por ejemplo, la libra de cebollín pasó de mil a cinco mil pesos. Según Orlando Jiménez, presidente de la Asociación Nacional de Comerciantes en el Atlántico, Undeco, todo esto resulta complicado, no tanto para los tenderos sino para los compradores, quienes deben sacar más dinero de lo presupuestado para llevar todos los alimentos a casa.

"Lo que viene del interior o no llega y si llega se vuelve súper costosísimo porque también nos dicen que, posiblemente vienen por avión y más costoso el flete", señaló Jiménez.

Entre tanto, Yilda Castro, directora Ejecutiva de Fenalco en el Atlántico, lamentó lo que está ocurriendo en el país, con el paro de camioneros, asegurando que esta situación pudo haberse evitado si se hubieran tomado decisiones de aplicar alzas de manera escalonada y no acumulada como se proyecta hacer por parte del Gobierno Nacional.

"Todo esto se habría podido mitigar si se hubieran tomado decisiones desde el inicio de este Gobierno. Sin embargo, actualmente, con lo que estamos viendo, prevemos afectaciones en diferentes sectores porque al ver lo que está sucediendo con el paro, se pueden dar incrementos. Es una decisión que afecta a todos y no a un sector de la economía".

Le puede interesar: Minhacienda señala que bloqueos e inflación son más graves que el aumento del diésel

La directiva del gremio aclaró que, aunque está en desacuerdo con que se tomen las vías de hecho, indicó que es difícil asumir un costo de la manera como se pretende implementar.

Manifestó que, es urgente que de manera dialogada se tomen decisiones, a través la cual, se escuche al sector transportador, al aseverar que la decisión que se adopte impactará en todos los colombianos.

Entre tanto, en la Gran Central de Abastos del Caribe, Granabastos, reportó disminución de más del 50 por ciento en los productos, la mayoría perecederos que ingresan a la central de acopio, principalmente, aquellos procedentes del interior del país.

Le puede interesar: MinTransporte exige respuesta "clara" de los camioneros sobre propuesta de alza del diésel

El miércoles, cuando llegan productos a la Central de Abastos, solo ingresaron 320 toneladas, cuando generalmente, son recibidas entre 650 y 700.

Los más altos incrementos se presentan en productos como el tomate, cebolla blanca, pimentón, remolacha y papa.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.