Ley seca en Bogotá a partir del mediodía de este viernes

La Alcaldía dio un balance de lo sucedido este 21 de noviembre.
Ley seca
Crédito: Archivo RCN Radio

El alcalde de Bogotá Enrique Peñalosa anunció que ante los desmanes presentados por el paro nacional del pasado jueves 21 de noviembre, la administración tomó la decisión de implementar ley seca en la ciudad a partir del mediodía de este viernes. De igual forma, se evalúa la posibilidad de un toque de queda.

"Hay algunos sectores que han llamado a que se lleven a cabo actividades de paro hoy desde las 4:30 p. m. y tienen interés en que se presenten en la noche actividades vandálicas. Por todo esto, y para garantizar que se minimicen los riesgos de violencia, vamos a tener ley seca a partir del mediodía y hasta el mediodía de mañana (sábado)", aseguró Peñalosa en medio de una rueda de prensa a primera hora.

Lea también: Minuto a minuto: La situación este viernes, tras el paro del 21 de noviembre

De igual manera, el alcalde aprovechó para realizar un balance de la jornada de este jueves. De acuerdo a Peñalosa, en la ciudad se presenta actualmente limitaciones en el servicio de transporte por "sabotaje" en estaciones y portales.

También se presentaron 68 estaciones de las 138 de la Transmilenio dañadas y vandalizadas, algunas de ellas con daños graves, por lo que no podrán prestar servicio por varias semanas.

Así las cosas, las estaciones sin operación son: Portal Américas, Portal Tunal, Sabana, Ciudad Universitaria y Universidad Nacional.

Lea también: Se presentan bloqueos en varias estaciones de Transmilenio

Informó que hubo tres camiones de bomberos y cuatro ambulancias vandalizadas, cientos de bicicletas robadas en el Portal de Suba, así como saqueos en el SuperCADE de esta localidad. También hubo intentos de saqueos en la Cinemateca Disrtrital, supermercados, tiendas y máquinas registradoras de Transmilenio.

Peñalosa aseguró que se capturaron a 24 personas, y 84 más conducidos por las autoridades. Se afectaron cinco CAI, se agredieron a tres operarios del consesionario de aseo LIME. 165 contenedores de basura fueron vandalizados y 72 fueron quemados. Todo esto tendría un costo en daños superior a los $20.000 millones.

"En esta mañana después de los actos criminales en la ciudad, invito a la inmensa mayoría de los ciudadanos que somos gente trabajadora, a que salgamos y recuperemos nuestra ciudad", puntualizó el alcalde.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.