¿Para cuándo está programado el Paro Nacional en Colombia?

Centrales obreras anuncian dos jornadas de movilización en Colombia tras el hundimiento de la consulta popular en el congreso.
CUT
El anuncio de entrar en Paro Nacional fue hecho por la Central Unitaria de Trabajadores, CUT. Crédito: Colprensa

Como respuesta al hundimiento de la consulta popular, las centrales obreras anunciaron, en medio de la Cumbre Social, Política y Popular, un gran Paro Nacional en todo el territorio colombiano.

El anuncio fue realizado por Fabio Arias, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), quien aseguró que el paro está "inscrito en las tareas generales de mayor envergadura, como son la huelga general y el poder popular".

Le puede interesar: Liberaron a Lyan Hortúa: la defensora confirmó la noticia

Arias señaló que la jornada es una respuesta a la votación del Senado y su principal objetivo es “canalizar la indignación creciente del pueblo colombiano para generar un nuevo contexto político que permita, desde una perspectiva más profunda, cambiar sustancialmente la institucionalidad actual”.

Fabio Arias
Fabio Arias, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores.Crédito: Colprensa

“Lo que sucedió en el Congreso fue un desconocimiento del clamor popular. Por eso saldremos a las calles, no solo para rechazar el archivo de la consulta, sino para exigir una reforma laboral justa y construida con la gente”, agregó el líder sindical.

¿Cuándo está programado el Paro Nacional?

Las centrales obreras anunciaron que el Paro Nacional se realizará los próximos 28 y 29 de mayo, con una duración inicial de 48 horas. Podría reanudarse por 24 horas adicionales el miércoles 11 de junio.

“Queremos plantear que se viene una lucha popular muy fuerte en el país. Según lo acordado en la Cumbre Social y Política, vamos a un paro nacional de 48 horas”, declaró ante el Congreso Over Dorado, representante de la CUT.

Añadió que el Senado debe asumir la responsabilidad de legislar en favor de los intereses y necesidades de los colombianos que trabajan o están en búsqueda de empleo.

“Entendemos que aquí hay intereses de clase, sustentados económicamente en el Congreso por empresas del sector salud, empresarios y gremios económicos”, concluyó Dorado.

Además de la CUT, la movilización cuenta con el respaldo de la Confederación General del Trabajo (CGT), la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC) y miembros de la Coordinadora Nacional para el Cambio.

Le puede interesar: ¿Cuántos papas ha visto el Padre Diego Jaramillo, del Minuto de Dios?

Durante la jornada se prevén movilizaciones, caravanas y posibles bloqueos de movilidad en diversas regiones del país.

“Vamos a realizar una movilización social con expresiones específicas en cada territorio”, reiteró Fabio Arias.

CUT
Central Unitaria de Trabajadores convocó Paro Nacional para el 28 y 29 de mayo.Crédito: CUT

La jornada incluirá caravanas, especialmente en las cuatro principales ciudades del país, lo que podría “fortalecer la acción colectiva, ya que estas caravanas recorrerán las carreteras nacionales, generando una confrontación de gran impacto”.

Las principales concentraciones se desarrollarán en Cali, Medellín, Barranquilla y Bogotá. “No van a callar al pueblo, ni le van a quitar el poder que tiene para determinar el rumbo de las reformas sociales”, afirmó Arias. Añadió que el movimiento sindical y social continuará movilizándose durante todo el mes, reiterando que el pueblo tiene la legitimidad para exigir transformaciones profundas.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.