Papa Francisco recuerda que las misas no se pagan

"¿Padre, cuánto tengo que pagar para que se diga mi nombre? Nada. ¿Entendido? Nada. La misa no se paga" dijo el sumo pontífice.
Papa-Francisco-AFP6.jpg
Papa se mostró profundamente afectado por la muerte de Alfie Evans / AFP

El papa Francisco insistió en que nadie puede pedir dinero por oficiar una misa y que si se quiere se puede dar un donativo pero que son "gratuitas", durante la audiencia general celebrada en el aula Pablo VI del Vaticano.

Al referirse en su catequesis a las intenciones de oración que se pronuncian durante las misas, como en el caso de los difuntos, Francisco remarcó que "la misa no se paga".

"¿Padre, cuánto tengo que pagar para que se diga mi nombre? Nada. ¿Entendido? Nada. La misa no se paga. La misa es el sacrificio de Cristo que es gratuito", dijo.

Y añadió que los fieles pueden contribuir si quieren con un donativo, pero que "nunca se paga".

Francisco dedicó la catequesis a las varias fórmulas de plegaria eucarística y pidió que "el Señor nos conceda hacer denuestra vida una eucaristía, que sea acción de gracias, don de amor y de comunión".

Afirmó que "la Iglesia católica ha querido que las oraciones se hiciesen en el idioma que la gente entienda, para poder así unirse a la oración del sacerdote".

También explicó que Jesús fue clarísimo cuando dijo "este es mi cuerpo y mi sangre" y por tanto durante la eucaristía "no se debe pensar cosas extrañas. Es la fe".

A su vez el papa Francisco afirmó que los Juegos Olímpicos de PyeongChang han demostrado que el deporte puede construir puentes entre países en conflicto, así como ser una escuela de inclusión al recordar que en dos días comenzarán los Juegos Paralímpicos.

Al final de la audiencia general de cada miércoles, Francisco recordó que dentro de dos días comenzarán los Juegos Paralímpicos de PyeongChang, en Corea del Sur, donde se celebraron los Juegos Olímpicos que han mostrado "que el deporte puede tender puentes entre países en conflicto y dar una válida contribución a las perspectivas de paz entre los pueblos".

Francisco se refería así a la participación conjunta de las dos Coreas bajo una misma bandera.

También señaló que los Juegos Paralímpicos certifican que "a través del deporte se pueden superar las discapacidades".

"Los atletas paralímpicos son para todos un ejemplo de valor, de constancia, de tenacidad y de no dejarse derrotar por los límites y así el deporte aparece como una gran escuela de inclusión, pero también de inspiración y de compromiso para transformar la sociedad", agregó.

El pontífice concluyó su mensaje deseando que este evento pueda favorecer días de paz y de alegría para todos.

Con información de EFE


Temas relacionados

liquidación

Empresarios caleños denuncian millonarias pérdidas por deudas pendientes de Almacenes La 14

Los proveedores y acreedores afectados son entre 700 y 800 personas, sin incluir las entidades financieras.
Las obligaciones de los empresarios que represento ascienden a unos 450 mil millones de pesos.



"Es una determinación calculada": exministros de Salud alertan por crisis del sector

“El derecho a la salud no se gobierna por decreto. Cuando la política se impone sobre la evidencia, pierde el ciudadano”, afirman.

“La planificación familiar es libertad, no una amenaza”: Profamilia en la ICFP 2025

La organización aclaró que no se están imponiendo agendas y que cada persona es libre de decidir lo que quiere.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia