Gobernadora del Valle pagará $1 millón a jóvenes que quieran entrar a la Policía

Cabe recordar que el Gobierno Petro anunció un pago de 1 millón a los jóvenes que dejen de delinquir.
Gobernadora del Valle anunció que apoyará a jóvenes que deseen estudiar
Gobernadora del Valle anunció que apoyará a jóvenes que deseen estudiar Crédito: Captura de Video

Desde Buenaventura, la Gobernadora del Valle Dilian Francisca Toro, anunció que pagará a $1 millón a jóvenes que deseen ingresar a la Policía para que se se formen y de esa manera puedan servir a la institucionalidad.

"Hay que apoyar a los jóvenes, por ejemplo, hacer la convocatoria a jóvenes que quieran ingresar a la Policía y a los cuales les vamos a dar un incentivo de $1 millón para que se puedan formar y de esa manera le puedan servir a la policía", indicó la gobernadora.

Le puede interesar: ¿Quiénes no necesitan Sisbén para acceder a subsidios en 2024?

De igual manera, manifestó que realizarán convocatorias para los jóvenes que deseen estudiar y apoyarlos en procesos de formación para el trabajo y el desarrollo humano.

"También podemos hacer convocatorias, por ejemplo, a jóvenes para educación para el trabajo, donde la Gobernación y la alcaldía estará pagando para que ellos puedan estudiar y puedan empezar a trabajar", agregó Dilian Francisca Toro.

Por otro lado, la mandataria vallecaucana aseveró que para poder erradicar la violencia y arribar el desarrollo al distrito portuario es necesario llevar la institucionalidad, así como proyectos que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes.

"Además podemos hacer una caravana en esos lugares, pero con oferta institucional real, donde los jóvenes y la comunidad salga beneficiada, no solamente con el control territorial de la institucionalidad, como la fuerza pública, sino, con inversión social y de mejoramiento de condiciones de vida", concluyó Toro.

Lea además: Parceros por Bogotá: programa que le da a jóvenes $500.000

Cabe resaltar que en Buenaventura actualmente se encuentran en mesas de negociación integrantes de las bandas criminales 'los Shottas' y 'los espartanos', quienes, de acuerdo con la Personería, no han cumplido con la tregua, por ello, la Gobernadora manifestó que una de las salidas al conflicto es arribar la educación a esta zona del Pacífico colombiano.


Magnicidio

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo
Alias 'El Caleño' recibió medida de aseguramiento por el magnicidio de Miguel Uribe



Crean en Medellín "iA School", la primera escuela latinoamericana de inteligencia artificial aplicada

La escuela busca formar profesionales capaces de convertir la inteligencia artificial, en una herramienta de productividad.

MinDefensa aseguró que no habrá cambios en la cúpula militar, tras versiones de un posible remezón

El ministro Pedro Sánchez señaló que no habrá cambios de los máximos comandantes de las Fuerzas Militares.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico