Programa de alimentación escolar: Gobernadores electos piden más recursos

Esta petición de los gobernadores se realizó en el encuentro de “Inducción a Autoridades Territoriales” que se está llevando a cabo en Cartagena.
Plan de alimentación
Crédito: Imagen suministrada

Hace algunos instantes, los 32 gobernadores electos pidieron más recursos para financiar el Programa de Alimentación Escolar (PAE). Esta petición se realizó en el encuentro de “Inducción a Autoridades Territoriales” que se está llevando a cabo en Cartagena.

En cabeza de Yamil Arana Padauí, gobernador electo de Bolívar, presentaron dicha solicitud al presidente Petro en el que piden que se "duplique la participación de la nación en la financiación del Programa a fin de no seguir generando un desequilibrio en la disposición de recursos disponibles por los Departamentos".

Le puede interesar: PAE en Bogotá, en la lupa de la Contraloría

Con dicho aumento buscan poder financiar inversiones y mejorar la calidad de infraestructura, educación, conectividad, salud, entre otros.

Arana comentó que "con esta solicitud lo que buscamos es que el Gobierno Nacional asegure los recursos adicionales para que desde el primer día de clases nuestros estudiantes cuenten con la importantísima alimentación escolar".

Con estos esfuerzos se busca "priorizar este Programa, y así generar condiciones nutricionales adecuadas para que nuestros niños y niñas puedan acceder a las aulas y permanecer con un desarrollo cognitivo pertinente", enfatiza la carta enviada al Gobierno Nacional.

Lea también: Menor de seis años murió ahogada por un refrigerio en colegio de Mosquera, Cundinamarca

Asimismo, los gobernadores agradecen dicha petición e indican que confían en el Gobierno Nacional para que así se pueda mejorar la educación y se mejoren las oportunidades para niños y jóvenes.

Por su parte, la ministra de Educación, Aurora Vergara, comentó que estudiarán la carta y revisarán el impacto de ejecutar este programa.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.